Peruanos abandonan Ucrania

15

Testimonio de Yazel Hipólito, que partió de Ucrania vía Rumania

El peruano Yazel Hipólito, sale de Ucrania con rumbo a Bucarest.

Roberto J. Bustamante F.

Nueva York

“Estoy viajando en un autobús de Moldavia a Bucarest y de allí buscaré un vuelo comercial para llegar a Lima”, declaró el ciudadano peruano Yazel Hipólito, en entrevista exclusiva vía telefónica. 

Frente al ataque de Rusia a Kiev, la capital de Ucrania, Yazel Hipólito de 40 años quien se encontraba trabajando en Ucrania, decidió abandonar Kiev por tierra, Muy calmado, dijo que ya se encontraba viajando desde Moldavia, hacia Bucarest. El tiempo de viaje en autobús entre Moldavia y Bucarest es alrededor de 9 horas y cubre una distancia aproximada de 285 millas. 

“La situación en Ucrania es muy difícil. Kiev se encuentra bajo fuego y peligra la población. Los ataques mayormente se registran desde las fronteras”, explicó Hipólito, desde su asiento en el autobús de pasajeros. 

-Aviso-

Fuentes de prensa señalan que miles de civiles ucranianos se unieron para defender la capital ante los ataques rusos.

LEE TAMBIÉN: Grangenois quiere un mejor camino para Port Chester

En Ucrania viven cerca de 300 ciudadanos peruanos y están siendo empadronados por las autoridades peruanas en Kiev para ser evacuados. 

“Me quedé varado en Ucrania, aquí estuve trabajando durante un año en una compañía de aviación en helicópteros”, dijo el experto. 

“Existe mucho bloqueo en la información en Ucrania por parte de Rusia, recomiendo a todos verificar la información antes de tomar algún paso”, indicó Hipólito.

Perú reitera en la ONU inmediatas negociaciones 

En Nueva York, la delegación peruana en Naciones Unidas sigue insistiendo una solución pacifico en este conflicto, sin embargo, hay sectores que piensan que Perú debió ser mucho más enérgico en su condena a la invasión rusa en Ucrania. 

Lee también:  Biden golpea la banca rusa para convertir a Putin en un "paria" internacional

“Perú ha reiterado su demanda para que se inicien urgentes e inmediatas negociaciones para una solución pacífica y negociada. Ha urgido solidaridad y cooperación internacional para proteger a la población civil y aliviar su sufrimiento”, declaró el embajador peruano en la ONU Manuel Rodríguez Cuadros, en su cuenta de Twitter. 

“Rusia ha vetado el proyecto de resolución que manda el cese de la agresión e intervención rusa en Ucrania y el retiro de todas sus fuerzas militares” agregó Rodríguez Cuadros. 

LEE TAMBIÉN: Piden Cobertura de salud para todos

Salvoconductos de emergencia 

Las autoridades peruanas dijeron que el cónsul honorario en Kiev prosigue con la identificación de los peruanos que desean ser evacuados y ofreció trasladar a 291 connacionales hasta la frontera con Polonia, zona segura lejos del enfrentamiento, extendiendo salvoconductos de emergencia. 

Un avión de la Fuerza Aérea Peruana sería enviado a la zona de conflicto para repatriar a los peruanos que se encuentran en Ucrania, informó el Canciller César Landa. 

“Mejor es un chárter o alojamiento en hoteles por 15 días y traerlos en línea aérea normal en el caso se agrave la guerra. ¿Qué haría el Perú si toda Europa va al conflicto? Aquí hay casi un millón de peruanos”, comentó Julián Abregú, analista y comunicador social en Italia, conductor del programa Peruanos en el Exterior-Vale un Perú- en Radio del Sur 91.5 FM y Facebook Live. Este domingo 27, Abregú enfocará entre otros, el conflicto militar ruso en Ucrania. 

Roberto J. Bustamante F. es periodista y científico social. 

Publicado el 02 de Marzo, 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.