Ossining celebra la cultura hispana

200

Festival de la comunidad hispana difunde las raíces culturales de su gente

Un grupo de danza colombiana, en el Festival Hispano de Ossining.

La comunidad hispana de la Villa de Ossining, decidió que este año era el momento para realizar su primer festival y lo logró, con el trabajo conjunto de los miembros del Comité de Ossining de Padres Hispanos, conformado por residentes de este pueblo histórico.

El festival se realizó el domingo 30 de septiembre.

“En Ossining había eventos de portugueses e italianos, y siempre esperábamos tener nuestro propio festival y es un sueño, para mí, haber logrado tener este festival”, dijo Ana Guzmán Piedra, presidenta del Comité y fundadora del grupo de Facebook, Ossining Padres Hispanos.

La página fue conformada hace dos años, por Guzmán, a fin de unir a la comunidad, debido a que muchos padres de familia no tenían contacto directo con las escuelas y no se enteraban de las actividades. La activista comunitaria, ponía la información al grupo, primero la traducía, e incluía información sobre trabajo, alquileres de apartamentos o casas, entre otros servicios.

La música mexicana se lució con su Mariachi.

Una de las primeras actividades comunitarias del Comité, ha sido ayudar a damnificados de Ecuador y México y la construcción de un patio escolar en Ossining High School, que tiene un valor de $20,000. Lo lograron haciendo actividades para reunir los fondos, y con la cooperación de sus miembros.

-Aviso-

“Lo hicimos para devolver a la comunidad. El superintendente nos reconoció y aplaudió el trabajo comunitario”, explicó Ana Guzmán Piedra, presidenta del Comité de Padres Hispanos de Ossining.

Artista ofrece y exhibe sus trabajos en el festival de Ossining.

El Festival

Luego de estos logros, los miembros del Comité pensaron que era momento de ofrecer un festival en donde se difundan las raíces culturales de los hispanos de Ossining. Fue así que organizaron su primer Festival Hispano de Ossining, que contó con tres artistas, dos grupos de danza, uno colombiano y otro ecuatoriano. Hubo mariachi, cantó Mariano Cersa y luego bailaron música ecuatoriana y colombiana con el Bacán Bacán, destacando también el grupo Inti Andino de Ossining y danzas típicas.

Lee también:  La navidad, una tradición hispana

Cabe destacar la participación de artesanos de madera, brazaletes hechos a mano y hubo venta de comida típica peruana y ecuatoriano, de los restaurantes Los Abuelos, Ají Limo, y Karma Lounge que ofreció comida centroamericana.

Ana Guzmán Piedra y el equipo de voluntarios.

Entregaron un reconocimiento a todos los artistas que actuaron y a Clever Encalada, locutor de Radio Canela que apoya de manera gratuita con un DJ en varios eventos y fue el maestro de ceremonias.

Estuvo presente la alcaldesa del pueblo de Ossining, y candidata Victoria Gearity, el concejal Omar Herrera, la concejal Rika Levin y representantes de la comunidad.

“Es algo que esperábamos desde hace mucho, estamos agradecidos con el departamento de policía quienes nos ayudaron mucho, y la villa que nos otorgó el estacionamiento del correo postal, además de cerrar una de las calles, lo que significa un reconocimiento a nuestra comunidad”, dijo Guzmán Piedra, quien reconoció el amplio apoyo del Vicepresidente del Comité, Paulo Torres.

Clic sobre la imagen: 

[vc_gallery type=”image_grid” images=”18053,18054,18055,18056,18057,18058″ img_size=”190×100″]

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 06 de Octubre 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.