La líder de Hispanos Demócratas, Robin Bikkal explica la importancia de la participación de todos los jóvenes, los votantes nuevos y votantes en general

A pocos días de las elecciones generales en el país, los nuevos votantes y los jóvenes serán clave en los resultados para elegir al presidente de Estados Unidos y los miembros del Congreso. Los expertos en elecciones recomiendan dos cosas: participar tomando todas las precauciones de distanciamiento y protección, y que no se frustren ya que se esperan largas filas de votantes el martes 3 de noviembre.
“Los nuevos votantes deben tener calma, no frustrarse y no tener miedo. Los oficiales de elecciones están allí para ayudar si tienen alguna pregunta. La boleta está en español y en inglés, y eso ayuda”, dijo la abogada Robin Bikkal, codirectora de Hispanos Demócratas de Westchester (HDW).
La boleta tiene dos partes y hay que llenar el círculo para el candidato que se quiere elegir, luego deben de votar hasta el final de la línea, porque en esa línea horizontal hay una serie de candidatos, desde la presidencia al candidato más local, explica Bikkal.
En la línea que escoja el votante, hay además candidatos locales para el Senado Estatal, la Asamblea Estatal de sus distritos y jueces.
> Noticias relacionadas a Hispanos Demócratas de Westchester
“Si miran encima del nombre del candidato en la boleta, se indica si se puede votar por uno o más, y la posición. Por ejemplo, solo debe haber un asambleísta y uno para el senado. Pero puede que haya más de un juez de la corte suprema o del condado y entonces pueden elegir a más de uno en caso de que sean múltiples candidatos”, explicó la abogada y experta en política electoral.
Sobre todo, para los votantes nuevos, lo más simple es, si están registrados por un partido, votar directo de izquierda a derecha por todos los candidatos de la línea.
“Una vez que han votado, agarran ese papel y lo meten a la máquina, ya sea de manera horizontal o vertical porque la máquina de todas maneras lo leerá”, explicó Robin Bikkal, recalcando que lo único que tienen que saber cuando vayan a votar es informar en dónde residen, y acto seguido el oficial electoral les indicará en qué urna debe votar. “Luego la urna está por orden alfabético, y debe firmar de la misma manera que firmó cuando se registró en la Junta de Elecciones”.
En estas elecciones se definirán un total de 35 escaños para el Senado y 435 escaños de la Cámara Baja.
También se llevarán a cabo elecciones especiales en Arizona para el escaño que ocupaba el senador John McCain y en Georgia para el escaño que ganó Johnny Isakson, ambos del Partido Republicano.
Debido a la popularidad de las redes sociales y el alcance de información, los jóvenes pueden informarse sobre la importancia y por qué deben votar.
HDW Repalda a Candidatos
HDW, endosa a varios candidatos: la reelección del senador Peter Harckham. Para el congreso al candidato Mondaire Jones, que busca ocupar el puesto de Nita Lowey, y a Jamaal Bowman, quien postula por el asiento que deja el representante Eliot Engel, en el Distrito 16 que cubre El Bronx y Westchester.

“Fuera de eso estamos apoyando la reelección de la jueza de familia, a Nilda Morales Horowitz, Verris Shako para Jueza de Yonkers, y al candidato para la Asamblea de New York, el supervisor de Bedford, Chris Burdick en el Distrito 93”, explico Bikkal.
Para la presidencia, apoyan a Joe Biden y Kamala Harris, haciendo llamadas, poniendo anuncios en los jardines exteriores, llamadas a la comunidad hispana de Florida, Arizona y Texas, pidiendo que salgan a votar.
“La única arma que tenemos es el voto porque si la noche de las elecciones la votación nacional parece estar cercana al 50 por ciento de cada candidato vamos a tener un problema muy grande porque le va a dar a los republicanos escoger sitios claves e intentar de manipular el voto al punto que un estado o un condado no podría entregar sus conteos finales y eso le da más derecho al otro partido en manejar el final”, explica Robin Bikkal.
“Lo único que nos puede salvar es que en la noche de la elección haya un numero de votantes mayoritario y sólido de los demócratas, y que no sea necesario esperar que se abran las boletas ausentes para probar que hemos ganado”, dijo.
Bikkal, recomendó a todas las personas aptas para votar, a que participen en el voto anticipado que comienza en Westchester el 24 de octubre.
Para votar en persona el martes 3, hay que salir con café, guantes, abrigos, paraguas, una silla y esperar el turno. Debido a las reglas de distanciamiento social, las filas serán más largas esta vez durante el Día de Elección, martes 3 de noviembre.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 16 de Octubre 2020