Legislatura rinde tributo a Hispanos

8

En un acto cívico los legisladores de Westchester premian a hispanos sobresalientes

banderas-de-los-paises-latinos

La Junta de Legisladores del condado de Westchester, celebrará el Mes de la Herencia Hispana con una ceremonia de reconocimiento a la contribución realizada a favor del condado, tanto de personas individuales como de propietarios de negocios. Será en su segunda sesión mensual, a llevarse a cabo el lunes 26 de septiembre a las 6.30 p.m.

En el tributo de este año, los Legisladores entregarán reconocimientos al Padre Hilario Alert, párroco de la Iglesia St. Peter’s, en Port Chester; a Wilson Terrero, ex concejal del 2do. Distrito de Yonkers; a Edwin Quezada, Superintendente de las Escuelas Públicas de Yonkers; a Michelle Oliveros, Administradora de Programas de la Oficina de la Juventud, en New Rochelle, y a la propietaria de Que Dulce es Esta Tienda, de Yonkers.

El Padre Hilario Albert
Nacido en República Dominicana y graduado del seminario con una maestría en Divinidad, fue ordenado como sacerdote episcopal en 2001. Llegó a Port Chester en 2004, como sacerdote encargado de St, Peter’s y desde ese entonces la Iglesia se ha convertido en el centro de apoyo a los inmigrantes, con diversos programas para niños jóvenes y adultos entre los que destacan el Programa de Almuerzos de los Domingos y el Centro de Distribución de Comida.

-Aviso-

Además ha iniciado el proceso de remodelación de la sede de la iglesia, con coloridos vitrales. El padre Albert se ha desempeñado como presidente del Club de Leones de Quisqueya de Nueva York, es miembro de la Parada Dominicana, y secretario del Comité Olímpico Dominicano de Nueva York.

El Padre Hilario Albert.
El Padre Hilario Albert.

El Doctor Edwin Quezada
El Doctor Quezada es el Superintendente de las Escuelas Públicas de Yonkers, en donde destaca por su tarea de mejorar la educación de los niños que viene desarrollando. Es originario de República Dominicana, y se graduó en 2012 en la carrera de educación, luego en contabilidad, tiene otra maestría en consejería, un diploma de la Escuela de Administración y Supervisión Distrital, obtenido en Fordham University y un doctorado en Educación de Walden Univeristy.

Lee también:  Festival de la Herencia Hispana en Valhalla

El Doctor Quezada ha demostrado su pasión por la educación, desde que se integró al cargo en Yonkers, y además  tiene a su cargo la supervision de 38 escuelas y administración de las oficinas centrales.

El Superintendente de Escuelas de Yonkers, Edwin Quezada.
El Superintendente de Escuelas de Yonkers, Edwin Quezada.

El ex Concejal Wilson Terrero
De origen dominicano Wilson Terrero, se desempeño como Concejal del Distrito Segundo de la ciudad de Yonkers y es el fundador y director ejecutivo de la Asociación Cultural Dominicana de Yonkers. Asimismo, es fundador de Yonkers Federation of the Hispanic Chamber of Commerce y es miembro de Yonker Chambers of Commerce. El político y ahora funcionario de la ciudad, actualmente se desempeña como Enlace de Negocios de la ciudad de Yonkers, tarea dedicada a dar asesoría y apoyo a todos los propietarios y comerciantes en general de esa ciudad.

Terrero, es graduado en Mercy College, en Ciencias de la Computación y tiene una maestría en Consejería. Ha sido y es parte integral en la creación e implementación de diversos programas comunitarios en Yonkers, con el objetivo de ayudar a que los latinos participen en su comunidad. Recientemente ha logrado a través de su instituticón DCAY, el trámite para la ciudadanía de 200 inmigrantes residentes legales. Y otro tanto a residentes que tenían que renovar su tarjeta verde expirada.

El ex Concejal Wilson Terrero.
El ex Concejal Wilson Terrero.

How Sweet It Is Speciality Candy Shop
El premio es para la propietaria de este establecimiento, Aurea Román, una joven bilingue cuya familia tiene como regla que la herencia cultura hispana sea parte de su vida. Aurea, desde muy jovencita se dedicaba a preparar dulces y crear chocolates de diversos sabores. Su sueño era lograr algún día tener su propio negocio y finalmente lo logró y pudo establecer How Sweet It Is. La empresaria Latina se siente orgullosa de ser una hispana en el mundo de los negocios y ahora asegura que vive el sueño Americano.

Lee también:  Competencia ACE en Westchester

Michelle Oliveros
Michelle Oliveros, ha destacado en su puesto en el New Rochelle Youth Bureau, en donde se ha desempeñado durante 20 años, y actualmente labora como administradora de programa en Growing Up, en donde estٔá dedicada a lograr que otros latinos logren el éxito. Cuando estuvo en el Youth Council, solo habían cinco miembros y a través de su labor y esfuerzo el Concejo Juvenil de New Rochelle, ha logrado 30 miembros activos.

Hace dos años fue asignada a la Oficina de Personas Mayores, en donde asiste a personas de la tercera edad de la comunidad hispana, en trámites para solicitar vivienda, seguro médico y ha creado programas intergeneracionales en el Hugh Doyle Center, en New Rochelle, con la participación de jóvenes. Ella supervisa STRIVE Leadership Academy, un programa de candidatos potenciales a programas de internado, el programa TANK de empleo y el Pograma Give a Gift. Es graduada en St. John’s University en Queens.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 24 de Septiembre, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here