Latinos nominados a los Oscar 2024

102

Flor Almonte | New York Hispano |Colaboradora

Los Premios Oscar, una de las celebraciones siempre esperadas en la industria del cine, se llevará a cabo el domingo 10 de marzo de 2024 en Los Ángeles, California. Son otorgados anualmente por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos en reconocimiento a la excelencia en la industria cinematográfica.  La entrega 2024 estará conducida por cuarto año consecutivo por el comediante Jimmy Kimmel y se transmitirán en vivo por la cadena ABC a nivel nacional y local por canal 7 a las 7:00 p.m.

El talento latino no se quedó atrás en la lista de nominados a la codiciada estatuilla.  A continuación, te presentamos a los notables artistas latinos nominados al Oscar.

-Aviso-

Mejor Actor Principal: Colman Domingo

Colman Domingo obtiene su primera nominación al Premio de la Academia en un Papel Protagónico por su interpretación del ícono de los derechos civiles, abiertamente gay, Bayard Rustin en el drama biográfico de Netflix de 2023, Rustin. Domingo hace historia al convertirse en el primer afrolatino nominado en esta categoría.

Mejor Actriz de Reparto: América Ferrera

Por su interpretación en Barbie, llevándose su primera nominación al Oscar.

En “Barbie”, Ferrera interpretó a Gloria, una empleada de Mattel que lucha por conectarse con su hija, Sasha.

Mejor Película: David Hinojosa

Este productor de origen mexicano y puertorriqueño fue nominado por la producción de Past Lives (vidas pasadas).  

La película cuenta la historia de Nora (Greta Lee) y Hae Sunt (Teo Yoo), dos amigos de la infancia que se reencuentran 20 años después de que la familia de Nora emigró a los EE. UU. Ahora, como adultos, luchan con su conexión no resuelta y lo que significa para sus destinos.

Mejor Fotografía: Rodrigo Prieto y Pablo Larraín

En esta categoría dos talentos latinoamericanos están nominados. Rodrigo Prieto, con su brillante trabajo en Killers of Flower Moon, y el cineasta chileno Pablo Larraín, que nos regala una comedia negra espectacular con El Conde.

Mejor Película Animada: Phil Lord

El cubano-estadounidense Phil Lord nos deslumbra con su tercera nominación al Oscar por Spider-Man: A través del Spider-Verse.

La película se centra en continuar las hazañas de Miles Morales como el propio Spider-Man de Brooklyn. Al reunirse con Gwen Stacy, es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spider-People, desde Lego Spider-Man y Pavitr Prabhakar de Mumbattan hasta Spider-Punk con la voz de Daniel Kaluuya, encargados de proteger su existencia.

Mejor Película Internacional: Sociedad de la Nieve

Una película dramática española, dirigida y escrita por J. A. Bayona, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que a su vez se basa en el documental homónimo de Gonzalo Arijón que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972. Protagonizada por Enzo Vogrincic en el papel de Numa Turcatti, uno de los pasajeros del vuelo. 

Mejor Canción Original: Eva Longoria

Eva Longoria, actriz, cantante y directora con raíces mexicanas, es nominada por la canción The Fire Inside en la película Flamin’ Hot.

La canción, que fue escrita por Diane Warren y grabada por la cantante de 26 años, Becky G, le valió a Warren una nominación a Mejor Canción Original.

Mejor Largometraje Documental: Maite Alberdi

El documental La Memoria Infinita, producido y dirigido por la talentosa chilena Maite Alberdi, recibe la nominación.  El galardonado documental plasma con sutileza, la vida diaria de una pareja que lucha con la lenta desintegración por la enfermedad de Alzheimer.

Publicado el 14 de Febrero 2024

 

 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.