“La plástica tiene que estar unida a la música”

72

El pintor peruano Enrique Galdós Rivas, es un artista que trasciende en los siglos XX y XXI

El maestro artista plástico peruano, en su taller de Magdalena rodeado de algunas de sus obras.

Patricia Herrera Valdizán | New York Hispano | Colaboradora

El artista plástico peruano que será premiado este año en XIV Bienal de Florencia, Italia, acaba de realizar la exhibición “Enrique Galdós Rivas, ‘El mago del color’: Sinfonía de Colores”, en el Palacio de Artes de Miraflores, en Lima, Perú, que incluyó50 de sus obras emblemáticas.

Maestro Galdós Rivas, su vida y su obra perdurará en la historia… ¿Por qué quiere que lo recuerden?

Bueno, no creo que sea una pregunta para que lo recuerden a uno. Mis amigos, por los tantos viajes que he hecho en el mundo donde he podido dejar mis huellas y la calidad de mis obras me han dado muchos premios. Me he mantenido activo hasta el día de hoy. Por mi legado. Tal vez eso sea.

-Aviso-
El maestro Enrique Galdós, con las medallas y premios que ha recibido por su trayectoria magistral en el arte.

Su inspiración, su familia y esposa.  Se dice que detrás de un gran hombre…hay una gran mujer.

Así es, como tú dices. El artista debe tener una mujer inteligente y comprensiva. Estamos casados desde 1963. Recuerdo a mi gran amigo y colega Aitor Castillo, su esposa le hacía toda su agenda hasta las ventas de sus cuadros. Pero a veces uno dice lo que quiere y una vez es rojo y la otra puede ser azul. Somos del mismo signo, pero soy incrédulo al respecto de los signos zodiacales. Tengo mi forma especial de vivir, soy diferente al vulgo. 

LEE TAMBIÉN: Biblioteca presenta conciertos familiares

A lo largo de sus años entabló amistad con muchos pintores del Perú.  ¿Qué recuerda de algunos que le hayan motivado en su obra pictórica?

Admiro a Angel Chávez, la misma promoción. También Tilsa Tsuchiya, El maestro Vinatea Reynoso, director de la Escuela de Bellas Artes, Camilo Blas y Sabino Springett. Todos influenciaron en mi arte. Es así que soy “El Mago del Color”.   

El maestro Galdós en su atelier, muestra la medalla de oro que recibió de la Escuela de Bellas Artes del Perú, su alma mater.

¿Cómo se llega para que un pintor sea reconocido?

La mejor crítica es el pueblo y el tiempo. Además, la plástica tiene que estar unida a la música, así todo puede llegar más rápido.

Dentro de los premios que ha ganado, ¿cuál ha sido para usted el que le haya hecho sentirse más orgulloso?

Han sido dos premios. El Premio Nacional y el Premio de la Municipalidad de Lima en 1960.  Por lo que me dieron ganas de trabajar más. Alquilé un taller y lo llené de materiales para poder producir. Vi una manera interesante de vender más obras, pues la casualidad que al frente de la calle había una mueblería. Se me ocurrió que la mejor manera sería adornando las paredes y así la clientela no solo se llevaría los muebles, pero también mis obras. Ese fue un incentivo y anécdota de mis peripecias.

LEE TAMBIÉN: USCIS lanza reprogramación en línea de citas biométricas

Algunas de las obras del maestro Galdós, presentadas recientemente en la exhibición en Miraflores.

Maestro, usted tiene un sin número de menciones honrosas, premios a lo largo de su vida.  ¿Algo que nos pueda mencionar al respecto?

He recibido premios en La Bienal de Sao Paulo, en La Bienal de Córdoba, de muchas instituciones, universidades y hoy me ha dado mucha satisfacción el poder participar en setiembre en La Bienal de Florencia donde recibiré con alegría ese gran reconocimiento como artista peruano. Dejando en alto el nombre del Perú. Así estaré ocho días viajando e iré a visitar a mis amigos en Madrid y Paris.

¿Qué consejo pueden seguir aquellos jóvenes que quieran tomar un sitial en el mundo del Arte?

A veces sucede que nadie es profeta en su tierra. Yo me esforcé mucho y decidí participar en concursos en el exterior. Inclusive gané una beca en Argentina, en Sao Paulo participé varias veces.

Maestro, ¿cómo ha sido usted con sus hijos?

Siempre fui un padre creativo. Cuando los niños no querían comer les daba un poquito de sopa en un plato pequeño. Me pedían mas y es así como los engañaba hasta llegar a la porción perfecta.

Maestro, ha sido un gusto conversar con usted y escucharlo cantar. Es por eso que tiene muy buenos cantantes en su familia, como su hija Blanca y Martha. Le auguro lo mejor en la Bienal de Florencia. Arrivederci.

Publicado el 04 de Agosto 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.