Andy Francella crea The Biz para promover a pequeños empresarios adolescentes y niños

Andy Francella, de 17 años de edad, le dijo a sus padres que quería tener su propio negocio. En ese entonces apenas cursaba el segundo grado en la primaria, y aunque sus padres le dijeron que debe esperar a ser más grande, Andy se las ingenió para el negocio y comenzó a vender Tarjetas de Béisbol, en eventos públicos en Westchester. Uno de ellos en el Festival de la Herencia Hispana. Al ser visto por otros niños que querían vender algo, les cedía espacio para que ofrezcan lo que quisieran, y así comenzó la idea de crear una empresa para promocionar a niños y jóvenes que debutan como empresarios.
El sueño se hizo realidad para el estudiante del ultimo año de secundaria, y a principios de diciembre inauguró The Biz, en Larchmont, presentando a sus cuatro primeros afiliados. Entre ellos un DJ, una artista de “Make Up” y estilista, dos niñas que venden “cookies”, y un entrenador personal.
“The Biz tiene como objetivo ayudar a propietarios de pequeños negocios, particularmente a adolescentes y niños, dándoles la oportunidad de promocionarse y extenderse. Aquí tenemos un local que será para que ellos reciban a sus clientes y les ofrezcan sus servicios”, dijo Andy Francella, quien asistirá al College of Saint Rose, en Albany, para estudiar administración de negocios.
The Biz, tiene como tarea promocionar a los comerciantes, posicionarlos en el mercado y lograr que los jóvenes se extiendan. La empresa trabajará sobre comisión de ventas por todos los clientes que ellos consigan a través de The Biz.
“Mis amigos están entusiastas y después de ver lo bueno que les está yendo desde el dia de la inauguración, quieren seguir, otros quieren participar y otros nuevos se quieren registrar”, explicó Francella, quien cuando asista a la universidad seguirá dirigiendo la empresa, gracias a la tecnología. “Estamos evaluando otros participantes y tendremos una galería de arte. Estamos abiertos a otras ideas que nos propongan”, agregó.
Para la promoción, usarán las redes sociales, medios y difundirán los servicios a través de amigos y eventos que ofrecerán en el local ubicado en el 1987 Palmer Avenue, Larchmont, NY.

Los Empresarios
Entre los flamantes afiliados está Anthony Lalli, de 17 años, de madre argentina y padre italiano. Lalli, ofrece servicios de entretenimiento y música a fiestas privadas, corporativas y promociones de graduación escolar o universitarias. Cuenta con un equipo completo, como parlantes, consola, computadoras y una biblioteca de música desde los 70’s hasta la fecha, en todo tipo de géneros.
“Acabo de realizar dos fiestas navideñas y una fiesta de negocios en El Bronx y espero ahora lograr clientes en Westchester y expandirme también a Connecticut y New Jersey”, dijo el joven empresario, que además de ello se ayuda para costear su carrera en aviación.
Siempre soñe en ser piloto y lo estoy logrado, explica Lalli. El empresario de 17 años, ya tiene horas practicas de vuelo que va acumulando para lograr su licencia de piloto privado y ha sido aceptado en una escuela de vuelos en Florida.
“La música me ayudará a sustentar los pagos de las clases de vuelo, porque que son costosas”, dijo.
Otra de las adolescentes empresarias es Mitzi Cabezas, de 18 años de edad, estudiante de negocios en Westchester Community College. Primero estudió cosmetología en Southern BOCES of Westchester y aperturó su negocio de servicios de “make up”. Ahora, en The Biz ha extendido sus servicios. “Ofrecemos todos los servicios de un salón de belleza, incluyendo “make up” y estoy consiguiendo nuevas oportunidades aquí”, dijo Mitzi.

Niñas Empresarias
Las hermanas menores de Mitzi, se sintieron motivadas al verla y decidieron ingresar a The Biz, ofreciendo “Cookies” que les ayuda a preparar su mamá. Las hermanas de origen mexicano, Nicole Cabezas, de 7 años y Andrea Cabezas, de 9 años, comparten su tiempo haciendo sus tareas de la escuela y vendiendo sus productos porque les gusta el negocio.
Sin embargo, ellas tienen una motivación mayor, ya que con sus padres se han trasado la meta de juntos ahorrar para comprarse una casa.
“A la gente le gustó mucho los cookies, especialmente las galletas de nuez y en la inauguración vendimos todo”, dijo Nicole.
Ximena Francella, de origen ecuatoriano, madre de Andy y asesora, explicó que aperturar The Biz es un sueño hecho realidad de su hijo Andy que ella y su esposo apoyan.
“Le apoyamos en sus proyectos y también porque esto es un modelo para otros niños y adolescentes que quieren tener su negocio y salir adelante”, dijo Ximena Francella, y explicó que el local es parte del edificio que tiene su suegra por décadas, siendo una de las pocas mujeres en Larchmont propietaria de bienes raices.
En el local se realizarán evento mensuales para promover los negocios. Cualquier persona interesada puede registrarse al teléfono 917-863-8151.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 31 de Diciembre 2016