Hábitos para no envejecer

86

La falta de sueño, el tabaco y el alcohol suman años en tu rostro.

Envejecer bien o mal (de aspecto) es una cuestión de hábitos. Al igual que algunos, como fumar o no usar protección solar, aumentan las huellas del paso del tiempo en la cara, otras acciones las retrasan o parecen borrarlas definitivamente. No son tratamientos y no hay que pagar por ellos pero sí hay que trabajar para crearlos y, sobre todo, mantenerlos.

Antienvejecimiento más eficaz.

  1. Dormir. La falta de sueño pone años en la cara y así lo han demostrado varios estudios además de que es algo que podemos comprobar a diario. Un ensayo clínico realizado en 2013 por la marca Estée Lauder demostró que la piel de las personas que sufren insomnio tiene una menor capacidad para recuperarse de la exposición diaria al sol que la piel de quienes duermen ocho horas. Esto hace que su piel muestre más signos de fotoenvejecimiento como arrugas y manchas. Otras teorías apuntan a que la falta de sueño disminuye la producción de estrógenos y progesterona, hormonas naturales de regeneración de la piel.

Progress: 0%

  1. Caminar rectos, con la cabeza alta y el cuello erguido. Con el paso (y el peso) de los años nos vamos encorvando y la columna vertebral va trazando una curva que nos hace encoger los hombros y lucir más bajos y más mayores. Una buena postura mejora la autoestima y la confianza, genera bienestar personal y mejora la percepción que tenemos de nosotros mismos, dos circunstancias que rejuvenecen.
  2. Comer más verduras y frutas, sin eliminar del todo las grasas de la dieta.Las vitaminas dan luz a la piel y las grasas saludables con un alto contenido de Omega-3 tienen la virtud de proteger la piel y mantenerla joven. En general la dieta mediterránea se ha asociado al alargamiento de los telómeros, uno de los indicadores más fiables de longevidad.
  3. Disminuir drásticamente el azúcar de la dietaes otro buen hábito antienvejecimiento. El azúcar está implicado en la glicación, un proceso químico que acelera los signos de envejecimiento de la piel. Por último conviene comer con poca sal para reducir la retención de líquidos.
  4. Beber más agua.Aunque la cantidad de agua que debemos beber a diario es aún un tema en el que los expertos no parecen ponerse de acuerdo, sí que parece estar claro que hay que mantenerse hidratado y que esto se traduce en una piel que aparenta casi diez años menos: pocas ojeras, menos bolsas y manchas, menos líneas de expresión en el surco nasogeniano y mucha más luz.
  5. Consumir menos alcohol.El alcohol produce deshidratación en la piel y acelera la producción de radicales libres que aceleran el envejecimiento. Además, produce inflamación en los tejidos, lo que produce una apariencia de agotamiento.
  6. Hacer ejercicio moderado de forma habitual. Se trata de mantener un nivel de actividad física moderada de forma habitual para mantener la apariencia de la piel más joven.

 

-Aviso-

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 03 de Junio 2017

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2017.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.