Fiscales se pronuncian sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento

603
El fiscal general de New Jersey, Matt Plantkin y otros magistrados en una exposición en NY. Foto NJ OAG

Nueva Jersey

El Fiscal General de Nueva Jersey, Matthew J. Platkin, se unió hoy a los fiscales generales de California, Massachusetts, Delaware, Colorado, Connecticut, Hawái, Maine, Maryland, Michigan, Nevada, Nueva York, Vermont y la ciudad de San Francisco para publicar la siguiente declaración en respuesta a una orden preliminar otorgada por un juez federal contra la orden ejecutiva inconstitucional del Presidente Trump que termina con la ciudadanía por derecho de nacimiento en la demanda multiestatal liderada por Nueva Jersey.

“El presidente Trump puede creer que está por encima de la ley, pero la orden preliminar de hoy envía un mensaje claro: no es un rey y no puede reescribir la Constitución de un plumazo”, dijeron los fiscales a través de un comunicado conjunto.

Según el comunicado de los fiscales generales, hecho público en la tarde del jueves, “el presidente y sus aliados dejaron en claro mucho antes de que tomara juramento que perseguirían esta acción ilegal, y nuestra coalición estaba preparada para desafiarla tan pronto como el presidente cumpliera esta promesa de campaña inconstitucional el Día de la Inauguración”.

Para detener la acción ilegal del presidente, que perjudicaría a cientos de miles de niños estadounidenses y sus familias, la coalición presentó una demanda en el Distrito de Massachusetts para invalidar la orden ejecutiva y prohibir cualquier acción que se tome para implementarla. Los estados solicitaron un alivio inmediato para evitar que la Orden del presidente entrara en vigor. La solicitud fue concedida por el juez Leo Sorokin.

-Aviso-

“Defendimos de inmediato nuestra Constitución, el estado de derecho y a los niños estadounidenses de todo el país que se habrían visto privados de sus derechos constitucionales, y hoy cumplimos con su palabra. Esto aún no ha terminado y seguiremos luchando en cada paso del camino hasta que se le impida de forma permanente al presidente Trump pisotear los derechos de todos los estadounidenses amparados por la Decimocuarta Enmienda”, fue el pronunciamiento de los fiscales generales a través de un comunicado.

Por su parte el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró:

“Estoy encantado de que la corte haya concedido la solicitud de los estados de una orden preliminar contra la orden ejecutiva inconstitucional de la administración Trump, que intentó poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento. Esta victoria es parte de una batalla más grande y confío en que el fiscal general Platkin seguirá haciendo frente a las acciones ilegales adoptadas por esta administración. En Nueva Jersey, nos mantendremos firmes en nuestros esfuerzos por preservar los derechos fundamentales que nos otorga la Constitución de nuestra nación”.

El Impacto en los Estados

Los Estados también tendrían que empezar a modificar de inmediato su funcionamiento y administración de los programas de prestaciones para tener en cuenta este cambio, lo que impondría cargas significativas a múltiples agencias que operan programas para el beneficio de los residentes de los Estados.

Los documentos presentados por los Estados explican que no deberían tener que soportar estos dramáticos costos mientras se tramita su caso porque la Orden es directamente incompatible con la Constitución, la Ley de Inmigración y Nacionalidad y dos decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos, explica el comunicado.

EL DATO

  • La ciudadanía por derecho de nacimiento se remonta a siglos atrás, incluso a los Estados Unidos anteriores a la Guerra Civil. Aunque la famosa decisión de la Corte Suprema en el caso Dred Scott negó la ciudadanía por derecho de nacimiento a los descendientes de esclavos, los Estados Unidos posteriores a la Guerra Civil adoptaron la Decimocuarta Enmienda para proteger la ciudadanía de todos los niños nacidos en este país.
  • Como explican los documentos presentados por los fiscales generales, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha confirmado repetidamente que la ciudadanía por derecho de nacimiento no depende del estatus migratorio de los padres del bebé.
  • Si se permite que esta orden siga en pie, por primera vez desde que se aprobó la Decimocuarta Enmienda en 1868, significaría que miles de bebés nacidos cada año en Nueva Jersey, que de otro modo habrían sido ciudadanos, ya no disfrutarían de los privilegios y beneficios de la ciudadanía.
  • Los niños a quienes la orden del presidente les quitaría la ciudadanía perderían sus derechos más básicos y se verían obligados a vivir bajo la amenaza de la deportación. Perderían la elegibilidad para una amplia gama de servicios y programas federales. Perderían su capacidad de obtener un número de Seguro Social y, a medida que envejezcan, de trabajar legalmente. También perderían su capacidad de obtener un pasaporte. Y perderían su derecho a votar, a formar parte de jurados y a postularse para ciertos cargos. A pesar de la garantía de ciudadanía de la Constitución, miles de niños estadounidenses perderían, por primera vez, su capacidad de ser parte plena y justa de la sociedad estadounidense como ciudadanos con todos sus beneficios y privilegios.
  • Además de perjudicar a cientos de miles de residentes, la orden también dañaría significativamente a los propios estados. Entre otras cosas, esta Orden hará que los Estados pierdan la financiación federal para los programas que administran, como Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños y los programas de acogida y asistencia para la adopción, que dependen en parte del estatus migratorio del residente al que se prestan los servicios.

Publicado el 13 de Febrero, 2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.