Estados Unidos ejecuta a la primera persona trans

10

Le administraron una inyección letal en Misuri, después de que el gobernador Mike Parson, rechazara su pedido de clemencia por un asesinato de 2003

Fotografía de archivo que muestra la cámara de la muerte donde los presos fallecen por inyección letal. Imagen de archivo. EFE

Washington

Amber McLaughlin, una mujer trans, fue ejecutada el martes en Estados Unidos por un asesinato de 2003, y se convirtió en la primera persona abiertamente de este colectivo en enfrentar la pena de muerte en el país.

A McLaughlin, quien comenzó su transición de género hace unos tres años en la prisión, le administraron la noche del martes la inyección letal en Misuri, después de que el gobernador de ese estado, el republicano Mike Parson, rechazara su pedido de clemencia.

LEE TAMBIÉN: $21 millones para ayuda de vivienda

-Aviso-

La mujer trans, antes conocida como Scott McLaughlin, fue pronunciada muerta a las 6.51 de la tarde, según el Departamento de Prisiones de Misuri.

McLaughlin, de 49 años, fue condenada por la violación y asesinato de su exnovia Beverly Guenther, en el condado St. Louis, y su ejecución también será la primera del año en Estados Unidos.

Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un grupo que se opone a la pena capital, no hay otro caso documentado de un hombre o mujer trans ejecutados en Estados Unidos.

“McLaughlin acechó, violó y asesinó a Guenther”, añadió Parson. “McLaughlin es una criminal violenta. La familia y los seres queridos de Guenther merecen la paz”.

Los abogados de McLaughlin habían hecho un pedido de clemencia a Parson el 12 de diciembre pasado rogándole que conmutara la sentencia a prisión de por vida, enfatizando que el jurado que la declaró culpable no logró una decisión acerca de la sentencia.

Lee también:  Nueva York registra violenta semana tras el tiroteo en Times Square

Misuri e Indiana son los únicos dos estados donde la ley permite que el juez que presidió el proceso imponga la pena de muerte en el caso de un jurado indeciso.

LEE TAMBIÉN: Peekskill recibe $2 millones para nuevo supermercado

Pero el gobernador Parson dijo esta mañana que la condena y sentencia de McLaughlin se mantenían .

Michelle Smith, codirector de Misurianos por Alternativas a la Pena de Muerte, dijo al diario The Kansas City Star que esta variante hace de Misuri “un caso extremo” que “hiede a injusticia”.

En su pedido de clemencia los abogados de McLaughlin afirmaron que ella sufrió abusos durante la niñez, y padecía una discapacidad intelectual que nunca se mencionó durante el juicio.

Publicado el 03 de Enero 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.