
El escritor y cineasta mexicano, Guillermo Federico Arriaga Jordán, se convirtió en el cuarto mexicano en recibir el Premio Alfaguara de Novela, uno de los más importantes en la literatura iberoamericana, por su obra “Salvar el fuego”. Junto con la distinción, el artista recibió un premio de 158 mil euros.
Arriaga se une a una selectiva lista de escritores que han recibido desde 1965 este reconocimiento. La mayoría de los premios han sido recibidos por escritores de España y Argentina. Así, México se convierte en el tercer país con más escritores reconocidos con el Alfaguara, gracias al trabajo de, Elena Poniatowska, en 2001 por “La piel del cielo”; Xavier Velasco, en 2003 por “Diablo Guardián”; Jorge Volpi, en 2019 por “Una Novela Criminal”; Guillermo Arriaga, en 2020 por “Salvar el Fuego”.
Sobre el Jurado
El jurado del Premio Alfaguara de Novela fue presidido por el escritor mexicano Juan Villoro y compuesto por las escritoras Laura Alcoba y Edurne Portela, el poeta Antonio Lucas, el librero Jesús Trueba y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes.
Los expertos destacaron la obra del nacido en la Ciudad de México por contar “una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles”. Su título compitió con más de 600 manuscritos provenientes de España y distintas partes de Latinoamérica.
El capitalino egresado de la Universidad Iberoamericana en Ciencias de la Comunicación, con una maestría en Historia, publicó su primera novela en 1991, titulada como Escuadrón Guillotina; posteriormente escribió Un dulce olor a la muerte y El búfalo de la noche, ambas adaptadas a cintas cinematográficas.
Participó mano a mano con Alejandro González Iñárritu en varios proyectos, de entre los que destaca la película Amores perros. También fue guionista en obras como 21 gramos, Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada y The Burning Plain. Al recibir el premio, su obra Salvar al Fuego será distribuida en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Publicado el 15 de Mayo 2020