En vigencia veto de Trump sobre viajes

5

La medida será revisada en el próximo término judicial del Tribunal Supremo, en octubre

El presidente Donald Trump, aplaude inicio de veto a inmigrantes de algunos países.

Partes de la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la prohibición de viajes hacia este país de ciudadanos de seis naciones musulmanas entraron en vigor el jueves.

Hace tres días, la Corte Suprema de Justicia aceptó el caso sobre el veto y decidió implementar parcialmente la medida que busca impedir durante 90 días la entrada de nacionales de Irán, Siria, Libia, Sudán, Yemen y Somalia; y por cuatro meses la llegada de refugiados de cualquier origen.

Varios tribunales de distrito y de apelaciones decidieron bloquear la aplicación del decreto a nivel nacional por considerar que discrimina a los musulmanes y viola el principio constitucional de libertad religiosa.

Sin embargo, la Corte Suprema determinó que mientras decide sobre el caso comenzaría a impedirse el arribo a Estados Unidos de viajeros de dichos países que no tengan familiares en territorio norteamericano o que no hayan tramitado su ingreso para asumir un puesto de trabajo.

Revisarán la Medida

-Aviso-

La revisión será durante el próximo término judicial del Tribunal Supremo, que va desde octubre venidero a junio de 2018.

A partir de la decisión de la Corte Suprema se generaron disímiles interpretaciones sobre si los posibles beneficiarios serían solamente familiares de primer grado, personas admitidas en centros educacionales o contratadas por empresas estadounidenses.

Según las directrices enviadas ayer a embajadas y consulados estadounidenses, citadas por medios locales de prensa, los solicitantes de visa deberán probar su relación con un padre, cónyuge, hijo, yerno, nuera o hermano en Estados Unidos para obtener el permiso. Quedan excluidos de esta posibilidad abuelos, nietos, tíos, sobrinos, primos, cuñados y cualquier otro miembro de la denominada familia extendida.

Lee también:  Jefe del Censo no tuvo aviso previo sobre exclusión de inmigrantes indocumentados

Los criterios del Departamento de Estado también se aplicarán a los refugiados que actualmente están pendientes de aprobación para ser admitidos en Estados Unidos.

David Lapan, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, manifestó a CNN que la orden ejecutiva no afectará a las personas que lleguen con documentos legítimos de viaje.

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 01 de Julio 2017

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2017.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.