Su hermano en Nueva York lidera su búsqueda y ahora sus padres piden una visa humanitaria a EEUU para ayudar a encontrar a Neyson
Maricarmen Amado | Westchester Hispano
New Rochelle
El inmigrante peruano Neyson Estela Cabrera, que ha sido registrado desaparecido en Nueva York, llegó a los Estados Unidos con su hermano Robin Estela Cabrera, decididos ambos a buscar un futuro mejor para ayudar a sus padres que viven en Bagua, Amazonas, selva del Perú.
Neyson, de 20 años, y Robin, de 24 viajaron hace seis meses cruzando la frontera dispuestos a llegar al país de las oportunidades, sin pensar que no sería tan fácil establecerse y encontrar empleo, lo que afectó a Neyson que se enfermó de depresión, angustia y paranoia.
Neyson es tranquilo, organizado, alegre y comunicativo, y le había dicho a su hermano que sentía que la gente lo seguía.
“Él fue a Manhattan para hacer un video para TikTok. Y luego vi que compartió a través de su cuenta de WhatsApp, un mensaje en el que decía “BYE” (adiós”), dijo Robin Estela Cabrera.
Según la Organización Mundial de Salud (WHO), los recién llegados, inmigrantes y refugiados a los Estados Unidos corren el riesgo de sufrir estrés psicológico y, en consecuencia, pueden desarrollar síntomas de ansiedad, depresión o estrés postraumático.
Y la Fundación KFF, dedicada a la investigación de la salud, informó que “aproximadamente uno de cada tres solicitantes de asilo y refugiados experimenta altas tasas de depresión, ansiedad y trastornos de estrés postraumático”
La última vez que Neyson fue visto por su hermano fue en la tarde del viernes 28 de junio. Ese día, se dirigió a Manhattan para hacer un TikTok ya que era aficionado a las redes sociales y a los deportes, y desde entonces nadie ha podido dar con su paradero. Ahora sus amigos y conocidos oran por su retorno.
Los hermanos primero vivieron en White Plains y luego se mudaron a New Rochelle, en el condado de Westchester. Neyson estaba tratando de encontrar un abogado asequible, ya que los abogados de inmigración que visitó cobran tarifas que llegan hasta los $10.000.
El Consulado y la Cancillería
El Consulado General del Perú en Nueva York, difundió a través de las redes sociales un volante con la foto y datos de Neyson, pidiendo ayuda del público para encontrarlo, y organizó el sábado 6 de julio una campaña de búsqueda en Manhattan, con la participación de la comunidad peruana.
Los padres y hermanos mayores de estos jóvenes, por su parte, han solicitado ayuda a la Cancillería del Perú, para poder tramitar una visa humanitaria a los Estados Unidos ante la Embajada Americana en Lima.
“Pedimos la ayuda de la Cancillería. La familia está muy preocupada, queremos su apoyo para poder viajar allá y encontrarlo”, dijo Luis Estela Cabrera, hermano de Neyson.
En el momento de su desaparición, Neyson vestía un pantalón corto de color negro, una camiseta negra, zapatillas (tenis) negras, medias negras altas y un gorro de béisbol de color plomo, además de cargar una mochila negra.
Según informaron las autoridades del Departamento de Policía de New Rochelle, en una conferencia de prensa, Neyson Estela Cabrera, salió de su domicilio en el 44 Pleasant St. New Rochelle, el viernes 28 de junio, en bicicleta.
Luego Neyson estuvo el sábado 29 de junio en el área de Pier 84 cerca de la calle 46 y la 12ava. Avenida en Manhattan, corriendo en la acera de la vía norte. Estaba sin la camiseta y no tenía su mochila.
Los hermanos son sobrinos de un político involucrado en un gobierno anterior en Perú, pero Robin solicitó a este medio no incluir esa problemática en este caso de su hermano Neyson que tanto viene afectando a toda su familia.
Los Estela Cabrera son originarios de Anguía, Tacabamba, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Nacieron allí, pero se mudaron al Departamento de Amazonas, en donde ambos hermanos han crecido.
Las autoridades solicitan la colaboración del público para dar con el paradero de Neyson. Si tiene alguna información por favor llamar a NRPD al (914) 654-2300.
Con la colaboración de Sheyla Navarro
Publicado el 02 de Julio, 2024