Home / Actualidad / Demandan a Texas por “diluir” el voto latino

Demandan a Texas por “diluir” el voto latino

Solicita a la corte federal que descarte los nuevos mapas electorales bajo el argumento de que son inconstitucionales y violan la sección 2 de la Ley de Derechos Electorales de 1965

Thomas Saenz, presidente del Fondo Mexicano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF). EFE

EFE

Los Ángeles

El Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense (MALDEF) presentó este lunes una demanda contra el estado de Texas por adoptar nuevos mapas de redistribución electoral que “diluyen” la fuerza de los votantes latinos.

La demanda presentada en un tribunal para el Distrito Oeste de Texas solicita a la corte federal que descarte los nuevos mapas electorales bajo el argumento de que son inconstitucionales y violan la sección 2 de la Ley de Derechos Electorales de 1965.

“Texas tiene un historial excepcionalmente deplorable en su constante desprecio por el crecimiento de la población latina durante medio siglo de redistribución de distritos”, dijo en un comunicado Thomas A. Saenz, presidente y consejero general de MALDEF.

LEE TAMBIÉN: Mujeres piden respeto a derechos reproductivos

En este sentido Nina Perales, vicepresidenta de litigios de MALDEF, señaló que a pesar de que una corte federal encontró recientemente al estado de Texas responsable de discriminación racial intencional en la redistribución de distritos, “Texas ha adoptado una vez más planes que diluyen la fuerza del voto latino”. 

La demanda alega que los nuevos mapas para el Congreso, la Cámara de Representantes de Texas, el Senado estatal y la Junta de Educación del Estado no reflejan el crecimiento de la comunidad latina.

La población de Texas ha estado creciendo en la última década, lo que le permitió al estado ganar dos escaños en el Congreso federal.

Entre 2010 y 2020, los latinos representaron la mitad del crecimiento de habitantes, pero, a pesar de este aumento, según la demanda, los legisladores no lograron aumentar el número actual de distritos para dar oportunidad a estas comunidades.

Por ejemplo, se podría haber creado un segundo distrito congresal de oportunidades latinas en Houston, pero no fue así, advierten los demandantes.

LEE TAMBIÉN: Ramón Fernández va por la reelección

La querella también alega que el plan de redistribución de distritos recientemente adoptado para la Cámara de Representantes del Estado manipula a la población del distrito para debilitar la fuerza del voto latino.

“Los nuevos planes de redistribución de distritos son un intento ilegal de frustrar el cambio de electorado de Texas y deberían ser anulados”, insistió Perales.

MALDEF está representando en la querella a cinco votantes latinos y una coalición de organizaciones latinas defensoras del voto conocida como el Grupo de Trabajo de Redistribución de Distritos de Latinos de Texas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, y el subsecretario de Estado, José A. Esparza, fueron nombrados en la demanda.

Publicado el 18 de Octubre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

x

Check Also

Leonel Fernández, junto al Nobel de Economía, lamentan el “fracaso de la globalización”

FacebookTweetPinPrint Nueva York El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, destacó los impulsos hacia ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.