Cuidemos nuestro páncreas

21

Hay que evitar los malos hábitos porque entre el 65 y 75% de los casos de pancreatitis son causados por piedras en la vesícula, y el abuso de alcohol

Tratamiento del cáncer de páncreas.

El páncreas es un órgano alargado, de unos 15 centímetros y 100 gramos de peso, que se sitúa detrás del estómago. En su cabeza se encuentra la parte final de la vía biliar, conducto encargado de conducir la bilis del hígado al intestino. Se trata de un órgano fundamental para la digestión, así como para la producción de hormonas del cuerpo, por lo que al hacerlo enfermar se pueden descuadrar las funciones vitales de nuestro organismo.

En concreto, existen una amplia variedad de enfermedades del páncreas, siendo las más habituales la aparición de tumores o cáncer de páncreas, la diabetes ante la pérdida de su función, o sus procesos inflamatorios o ‘pancreatitis’, que tratamos en este artículo.

“La pancreatitis aguda se trata de una inflamación del páncreas que suele presentarse de manera repentina y, a diferencia de la crónica, sólo dura unos días. Y, aunque suele curarse con tratamiento médico, en ocasiones es necesario recurrir a la cirugía”, advierte el doctor Juan Bravo de Madrid.

Eso sí, a la hora de evitar complicaciones, aunque sea una enfermedad curable en la mayor parte de los casos, este especialista ve importante el diagnóstico lo más temprano posible, así como el tratamiento inmediato. “Aunque hay varios tratamientos, en pacientes que presentan una pancreatitis aguda edematosa intersticial la mortandad es del 3%, y de un 17% en pacientes con necrosis pancreática”, aprecia.

Por ello, advierte este experto, de que hay que tener mucho cuidado con los malos hábitos en nuestro día a día porque entre el 65 y 75% de los casos son causados por colelitiasis o piedras en la vesícula, y por el abuso de alcohol. 

-Aviso-
Lee también:  Pasos para erradicar el consumo de azúcar

“Las medidas preventivas se realizan al tratar las causas predisponentes, manteniendo un estilo de vida saludable. Si se presenta colelitiasis (piedras de la vesícula biliar) debería realizarse colecistectomía de forma programada.

También hay que evitar el uso de medicamentos que aumenten la posibilidad de ocasionar pancreatitis, como los tratamientos específicos para los triglicéridos, y el alcoholismo”, menciona el especialista.

Causas de la Pancreatitis Aguda:

  1. Colelitiasis o piedras de la vesícula biliar, que pueden causar una obstrucción del conducto biliar de drenaje, el cual comparten la vesícula biliar y el páncreas, bloqueando el drenaje adecuado de bilis y enzimas pancráticas.
  2. Pancreatitis alcohólica, más común en pacientes alcohólicos.
  3. Pancreatitis por medicamentos.
  4. Después de una CPRE (colangio pancreatografía retrógrada endoscópica).
  5. Pancreatitis aguda hereditaria.
  6. Altos niveles de triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en su sangre, o por altos niveles de la hormona paratiroidea en la  sangre, llamado ‘hiperparatiroidismo’, así como por altos niveles de calcio en la sangre, una patología conocida como ‘hipercalcemia’.
  7. Cáncer de páncreas.
  8. Fibrosis quística.

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 15 de Noviembre 2019