Las virtudes del perejil

130

Si lo masticas, perfuma el aliento. En infusión, mejora la gingivitis, calma los pies cansados y elimina el mal olor. En cataplasma, sus hojas frescas alivian torceduras y picaduras de insectos. Frito en aceite de oliva virgen, cura grietas de labios, manos y pies y reduce moratones y chichones. Es antioxidante, antiinflamatorio, bactericida, vasodilatador, antidiarréico, energizante, bueno para la artritis reumatoide e incluso tiene propiedades anticancerígenas.

Tan de andar por casa, tan poco exótico, el perejil entra en todas las top list de remedios caseros. ¡Hasta lo recomiendan las dietas adelgazantes, por sus propiedades diuréticas! Otra virtud oculta del perejil es su riqueza en vitamina C. De hecho, es el quinto alimento más rico en ella, solo por detrás de la guayaba, el pimiento rojo y los chiles. Naranjas y otros cítricos, que siempre asociamos con vitamina C, quedan más allá del puesto 10.

Para perfumar el aceite (por ejemplo, 16 onzas), lo pones en una sartén honda con un par de dientes de ajo aplastados y dejas que tome sabor a fuego muy, muy bajo (solo tiene que templarse) unos 15 minutos.

Luego lo dejas reposar hasta que enfríe (mejor si lo dejas varias horas), retiras los ajos y ya lo puedes congelar junto con el perejil en las cubetas. Puedes combinarlo con papas al horno.

-Aviso-

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 23 de Marzo 2019

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester

 

 

Lee también:  Propiedades y usos del aloe vera