Cuerpo de Raymundo Cholula será enterrado en White Plains

14

El inmigrante poblano falleció durante la Tormenta Tropical Ida, el miércoles en el condado de Westchester

Raymundo Cholula, durante la celebración de su cumpleaños.

Sala de Redacción/Westchester Hispano

Mamaroneck

El cuerpo del inmigrante de origen mexicano Raymundo Cholula, de 65 años, recibirá cristiana sepultura en la ciudad de White Plains, este viernes en la mañana, informaron sus familiares el miércoles.

“El cuerpo de mi tío estuvo mucho tiempo en el agua y no queremos que se deteriore más. Por eso la familia ha decidido que se entierre aquí en White Plains”, dijo Martha Cholula, sobrina e hija del hermano de Raymundo Cholula, sobre su tío que perdió la vida trágicamente durante la tormenta tropical Ida el miércoles de la semana pasada en Mamaroneck Avenue, a la altura de Harrison.

El martes, el Cónsul General de México en Nueva York, llegó al Pueblo de Mamaroneck a ofrecer ayuda consular para su connacional mexicano. El doctor Jorge Islas López, cónsul general, informó que el consulado se haría cargo del traslado y repatriación del cuerpo del poblano Cholula.

-Aviso-

Durante su visita en donde se reunió con los directivos de Community Resource Center, ubicado en Mamaroneck, el diplomático, junto a Martha López Hanratty, directora de Asuntos de Inmigración y del Programa de Negocios de Minorías y Mujeres de Westchester, ofrecieron las condolencias a la familia Cholula y su apoyo en el traslado del fallecido a México.

Sin embargo, hoy miércoles, los familiares del fallecido informaron que debido a que no quieren que el cuerpo se afecte más, el funeral y entierro de su tío se realizará de manera local.

“No quiero que él sufra y quiero que esté tranquilo mi tío”, explicó Martha Cholula a Westchester Hispano.

Lee también:  Limpiadores de Hudson Valley y Fairfield Logran Acuerdo Tentativo

LEE TAMBIÉN: Celebran la Herencia Hispana

Sobre el Funeral

El cuerpo de Raymundo Cholula será velado el jueves de 5 a 8 de la noche en la Funeraria Ortíz, en Westchester Avenue, Port Chester.

El viernes en la mañana, a las 8:30 am será trasladado desde la funeraria hacia White Plains, para hacer un recorrido de despedida por la casa de propiedad del difunto, ubicada en la Battle Avenue, en esquina con Waldo Avenue.

Luego pasarán a la Iglesia Monte Carmelo, ubicada en Elmsford, en donde se ofrecerá una santa misa de despedida a Cholula, quien era ciudadano estadounidense, y a las 10 am el ataúd será transportado, acompañado por su familia, amigos y vecinos, al cementerio Mount Calvary, ubicado en Hillside Avenue, en White Plains.

“Estamos agradecidos por la ayuda que ha ofrecido el consulado”, dijo Martha Cholula.

El Poblano fue Muy Trabajador

Cholula, salía de su trabajo part-time la noche del miércoles, cuando quedó a la deriva en medio de la tormenta de lluvia que azotó el área. Eran más de las 10 de la noche, cuando Cholula hizo la última llamada a sus familiares informando que su carro estaba flotando y que no podía seguir su camino, y no pudo retornar a su casa.

Raymundo, natural de Puebla, tenía 65 años, de los cuales vivió 35 años en Estados Unidos. Trabajaba en el área de hoteles y restaurantes. Ha estado trabajando, según explicó su sobrina Estela Cholula, durante 15 años en el hotel Marriott de Tarrytown y desde hace tres meses tenía un trabajo part-time, como “bus boy”, en las tardes, en el pueblo de Mamaroneck.

Lee también:  Hillary: Viaje de Trump busca maquillar “un año de insultos”

Después de la última llamada que hizo Raymundo, la noche del miércoles, cuando informó que se encontraba en el pueblo de Mamaroneck, a la altura de Mamaroneck Avenue cerca de la entrada a la I-95, la familia no supo nada de él y no llegó a su casa de en White Plains, en donde él vivía con sus sobrinos y familiares.

Por esa razón, a primera hora del jueves se contactaron con las autoridades para reportar la desaparición y pedir ayuda para poder encontrar a su tío Raymundo.

El cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López, junto a Martha López Hanratty, directora de Asuntos de Inmigración y del Programa de Negocios de Minorías y Mujeres de Westchester, la familia Cholula, y directivos de Community Resource Center.

LEE TAMBIÉN: Feeding Westchester alimenta a la comunidad

Al llegar al lugar, la familia encontró el carro de su familiar en la Avenida Mamaroneck, pero no estaba Raymundo Cholula.

“El carro estaba completamente tapado de agua”, dijo la sobrina.

Debido a la intensidad de la lluvia y la inundación ocurrida en esa área, fue arrasado por la presión del agua, perdiendo la vida. Sus familiares encontraron su carro, pero no a su tío.

“La policía nos ayudó a buscar y preguntar sobre el paradero de mi tío, en “shelters”, hospitales, centros médicos y ambulancias, sin resultado alguno”, dijo Estela Cholula.

Al no hallar a Raymundo sus familiares volvieron al lugar, el viernes 3 a las 7:30 a.m. en donde encontraron el carro inundado, y hallaron en la parte posterior un cuerpo sin vida, que resultó siendo su tío.

En la cita que tenía la familia con las autoridades, el viernes de la semana pasada, para el reconocimiento del cadáver, según ha informado la familia, no les autorizaron ver los restos del fallecido y les dijeron que podrían verlo recién cuando esté en la casa funeraria.

Lee también:  Universidad falsa para atrapar a falsificadores de visas

Ahora ya están trabajando con la funeraria para darle cristiana sepultura al gran poblano que trabajó duro para lograr el sueño americano de tener su casa propia y lo logró.

Raymundo, nacido el 23 de enero de 1956, era soltero y no tenía hijos, informa su sobrina Estela.

Era muy unido con su familia, y vivía con ellos en la casa de su propiedad en Battle Avenue en White Plains.

Esta es la historia de Raymundo Cholula, el poblano que perdió la vida y es una de las cinco víctimas fatales, del remanente del Huracán Ida, registradas en el condado de Westchester.

Publicado el 08 de Septiembre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.