Copa Independencia exitosa

56

25 equipos participan en el Décimo Segundo torneo internacional en Port Chester

Durante la inauguración de la Copa Indepedencia. se lucieron las banderas de Latinoamérica,
Durante la inauguración de la Copa Indepedencia. se lucieron las banderas de Latinoamérica,

La Décimo Segunda Copa Independencia Internacional que organiza Port Chester Soccer Club, se desarrolló con la participación de 25 equipos, entre ellos represetaciones de Perú, Colombia, Honduras, Guatemala y un equipo de Las Vegas.

“Estamos satisfechos con la Copa Independencia porque cada año es considerado un torneo internacional de importancia para niños y muchos equipos internacionales sienten que es un evento obligado para su desarrollo profesional”, dijo Herbert Díaz, presidente de Port Chester Club, la Liga que organiza este Campeonato.

“Ahora somos muy conocidos en Sudamérica y Centroamérica, es un Campeonato en donde quieren participar para mejorar su perfil profesional y avanzar en el deporte”, agregó Díaz.

Futbolistas del equipo de Yonkers.
Futbolistas del equipo de Yonkers.

Entre los equipos internacionales participantes estuvieron: Academia de Fútbol Mayorga – Honduras; FC Zitatlepec 2004; San Lucas – Guatemala; Cidemuch 2004 – Honduras; Club Antioquia – Colombia; FC Olimpus – Colombia; San Pedro 2004 – Guatemala; Carabayllo FC – Perú; San Pedro 2006 – Guatemala; Cidemuch 2006 – Honduras; Deportivo Independiente Medellín, y Las Vegas Pro-Nevada.

-Aviso-

Juan Esteban Quiróz, de 10 años de edad, alumno del cuarto grado escolar, futbolista de Colombia, dijo sentirse muy feliz de haber participado en este torneo y si bien tuvieron que trabajar hacienda actividades para lograr cubrir sus costos de viaje, sus logros en conocer a otros jugadores internacionales lo hace sentir satisfecho.

“Si todos los niños mejoran su juego y siguen adelante van a ser como James Rodríguez”, dijo.

Jefrey Barrera Acevedo, del Barrio Antioquia, de 8 años de edad, delantero de su equipo, contó que se ha cumplido su sueño, porque siempre quiso viajar a Estados Unidos a participar en esta copa.

El Padre Hilario Albert, recibió uno de los trabajos de artesanía que le trajo uno de los niños guatemaltecos en agradecimiento.
El Padre Hilario Albert, recibió uno de los trabajos de artesanía que le trajo uno de los niños guatemaltecos en agradecimiento.
Los tres niños de Guatemala, jugdores de fútbol, que pasaron horas de labor para poder conseguir dinero para su viaje a Port Chester.
Los tres niños de Guatemala, jugdores de fútbol, que pasaron horas de labor para poder conseguir dinero para su viaje a Port Chester.
El presidente de PCSC, Herbert Díaz abraza a los niños guatemaltecos que para poder viajar vendieron artesanía de madera hecha a mano.
El presidente de PCSC, Herbert Díaz abraza a los niños guatemaltecos que para poder viajar vendieron artesanía de madera hecha a mano.
El Concejal de Port Chester, Luis Marino, abraza a uno de los niños guatemaltecos que junto con sus padres y primos, trabajó para lograr su viaje a la Copa.
El Concejal de Port Chester, Luis Marino, abraza a uno de los niños guatemaltecos que junto con sus padres y primos, trabajó para lograr su viaje a la Copa.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 10 de Septiembre, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here