Convocan a Un Día Sin Inmigrantes

29

Celebran el 1 de mayo con una paralización y actos de protesta en Westchester y Connecticut

Los inmigrantes se movilizarán en todo el país el 1 de mayo.

Organizaciones comunitarias de base y el activismo del área se está preparando para cumplir la jornada de Un Día Sin Inmigrantes, en el marco del día 1 de mayo, para protestar contra la política antiinmigrante del presidente Donald Trump.

Activistas de New York Immigration Coalition, sostuvieron que los actos en el área triestatal forman parte del Día Internacional del Trabajo a conmemorarse a nivel nacional, enfocados en diversos tipos de actividades como acciones de protesta, celebraciones, paralizaciones.

“NYIC está trabajando en colaboración con la red nacional FIRM, con líderes de inmigración y sus aliados a lo largo y ancho de todo el país bajo el lema nacional Rise UP May Day, enviando un mensaje a Trump y su administración de que el pueblo inmigrante está unido y que juntos ofrecerán resistencia contra las medidas de deportación y abuso a los indocumentados.

“Demandaremos el cese de ataques a los inmigrantes, los refugiados. Exigiremos buenos empleos y el derecho a organizarnos. Pediremos al Congreso a aprobar un presupuesto federal que refleje nuestras prioridades y que no incluya ni un solo dólar para el muro o para perseguir injustamente la inmigración”, dijeron los activistas de NYIC, que agrupa al activismo del área triestatal.

En Westchester

-Aviso-

Organizaciones pro inmigrantes encabezadas por el Sindicato SEIU, realizarán el lunes primero de mayo una manifestación frente al edificio del gobierno de Westchester, en 148 de Martine Avenue, en White Plains, de 4 a 6 p.m.

Ese día los sindicalistas de SEIU que agrupa a miles de trabajadores de limpieza, se movilizarán para apoyar la jornada de Un Día Sin Inmigrantes y protestar pidiendo a la administración Trump el fin de su estrategia de deportaciones masivas de inmigrantes.

Lee también:  Espectáculo floral de primavera

“La administración Trump y sus actos de criminizalizar a los indocumentaods no es solo un asalto a los derechos civiles de nuestra comunidades de color, sino también un camino peligroso que ya está generando consecuencias dramáticas en nuestras comunidades, como crímenes de odio contra los inmigrantes”, indica la líder política, Deandra Khan, de la 32BJ.

En Connecticut

Varias organizaciones de Stamford, Connecticut, anunciaron que participarán en la huelga del 1 de mayo, y particularmente como Capítulo del Movimiento Cosecha se unen al paro del Día sin Inmigrantes, para demostrar que el país depende del trabajo de los inmigrantes y de la clase trabajadora de color.

“El 1 de mayo no iremos a trabajar. No iremos a la escuela. No compraremos nada. Somos los trabajadores que cosechan y preparan alimentos, que reparan los hogares, que entran en los edificios de oficinas después de las 7pm para limpiarlos. Pero el 1 de mayo, en vez de ir a trabajar, estaremos en las calles celebrando nuestra cultura y exigiendo la permanente protección, dignidad y respeto que nuestro pueblo merece”, dijo Lucas Romero, coordinador del Movimiento Cosecha, en Stamford.

La Concentración para el acto de protesta, será en el Stamford Government Center, 888 Washington Blvd. Stamford, de 4 a 6 p.m. el lunes 1 de mayo.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 22 de Abril 2017

 

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2017.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here