Con Edison planea alza de tarifas en NY 

141

Autoridades locales rechazan el alza por su impacto en las familias y el costo de vida 

Un operador de Con Ed realizando mantenimiento al cableado eléctrico. 

Sala de Redacción | Westchester Hispano 

Nueva York 

Con Edison es la encargada de darle gas y luz a la ciudad de New York, y al condado de Westchester. Recientemente, la empresa propuso un aumento levemente severo en sus precios por los próximos tres años. Según la propuesta de la empresa de servicios de energía, este nuevo aumento entrará en vigor el 1 de enero del 2026, y anualmente se irá incrementando hasta el 2028. Pero la oposición a estas alzas es fuerte y oficiales electos de Westchester están abogando para evitar que un alza de esta naturaleza impacte en los bolsillos de los usuarios.  

El 2026 abrirá con un 4.3%, 5.0% y 3.3%, que luego disminuirá un 0.3%. Seguidamente, abra un repunte de 7.2% para el 2027. Finalmente, el 2028 tendrá un aumento de 3.7%. En palabras simples la electricidad tendrá un sobrecosto de 11.5% y el gas sufrirá un aumento de 13.3%. 

 La empresa solicitó que este nuevo tarifario entre en vigencia lo más antes posible, ya que estimó que requerirán unos $1.6 millones para la electricidad y $440 millones para el gas durante el periodo de 3 años. 

-Aviso-

Según la propuesta de Con Ed, este nuevo y costoso plan de tarifas tiene como respaldo invertir $21 mil millones para construir la nueva infraestructura, que incluye nuevas instalaciones de transmisión, subestaciones y certificar que se está cumpliendo la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria del Estado de Nueva York. 

La Oposición del Gobierno Local 

Esta solicitud fue observada y respondida por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul con una carta al presidente de la Comisión de Servicios Públicos, en donde señala que se debe negar y rechazar el aumento propuesto por Con Edison.  Ante esto Hochul dijo, “esto supone un duro golpe para las familias que no tenían previsto en su presupuesto”. 

Lee también:  NY refuerza derechos de calefacción en invierno 

Asimismo. Ken Jenkins, ejecutivo del condado de Westchester y la Junta de Legisladores del condado de Westchester rechazaron y negaron la propuesta tarifaria. Este rechazo es sustentado por los oficiales electos que indican que el salario básico no es suficiente para pagar el altísimo costo de las facturas.  

“Seamos claros: invertir en infraestructura y energía limpia es importante y apoyamos una red eléctrica confiable y sostenible. Pero tiene que ser asequible para todos”, dijo Ken Jenkins.  

Por otro lado, la Senadora estatal de Nueva York, Shelley Mayer, expreso ante la Junta de legisladores, “Ninguna familia en Westchester debería tener que elegir entre pagar servicios públicos y comprar alimentos mientras que el director ejecutivo de Con Edison gana más de 126 veces el salario básico de un neoyorquino”.  

De esta forma logró la aprobación del proyecto de ley S.1896 por tercera vez, para reforzar por completo la manera en que la Comisión de Servicios Públicos determina el retorno del capital a las empresas de servicio público.  

La Comisión de Servicios Públicos (PSC) fue invitada a presentar alguna solución para no sobrecargar a los ciudadanos de Westchester, y ha solicitado que cualquier plan que implique pagar más por los servicios de luz y gas debe estar acompañado de beneficios múltiples, claros y medibles. 

La ultima declaración de Con Edison fue que el aumento de costos se debe a que la red eléctrica va a ser protegida de fenómenos meteorológicos extremos y cumplir los estándares de energía limpia, pero para llegar a eso se tiene que aceptar el sobrecosto que durará 3 años, y con un salario que esta cada día más estancado. 

Lee también:  Nuevo programa sobre cambios en el SNAP