Elisa Parto de Elisa’s Food & Plus, Inc. en Port Chester no pagaba a los empleados el salario legalmente requerido y las horas extras, entre 2012 y 2014
Westchester.- El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy la sentencia de Elisa Parto, propietaria del restaurante Elisa’s Food & Plus, Inc., en Port Chester, Nueva York por no pagar a los empleados el salario mínimo requerido y las horas extras. De acuerdo a la sentencia, Parto recibió la orden de pagar el monto restante del total de $ 47,000 en restitución que debía a seis ex empleados. Parto pagó previamente $21,000 de los $47,000 adeudados, pero durante los últimos 8 meses, Parto no pagó la restitución restante, a pesar de varias advertencias de la corte.
Como resultado de la falta de pago, Parto fue sentenciada a seis meses de cárcel y se le ordenó pagar los $26.000 restantes en salarios robados, además de una multa de $1.000. El tribunal postergó la fecha de entrega de Parto hasta el 5 de junio de 2017, momento en que puede evitar cumplir el tiempo en la cárcel si paga el saldo de la restitución. Sin embargo, si Parto no paga los $26,000 restantes el 5 de junio, ella será encarcelada.
En abril de 2016, Parto pasó una semana en la cárcel por violar sus condiciones de libertad bajo fianza al no comparecer ante el tribunal y posteriormente no reportarse con los agentes de libertad condicional.
“Mi oficina no tolerará intentos de explotar a los trabajadores y privarles de la compensación que merecen”, dijo el Fiscal General Schneiderman. “Seguiremos sometiendo a los que se dedican al robo de salarios, y protegiendo a los neoyorquinos trabajadores y a las familias que dependen de ellos”.
La sentencia de Parto y la restitución que debe pagar siguen a varias acciones tomadas por el Fiscal General Schneiderman para asegurar que los trabajadores que sean víctimas de robo de salario y explotación, obtengan el pago que merecen. Desde que asumió el cargo, el Fiscal General ha recuperado más de $ 27 millones para más de 20,000 trabajadores.
Además, el Fiscal General ha sometido con éxito el enjuiciamiento criminal de infractores particularmente atroces, incluido un propietario de una agencia de salud en el hogar que repetidamente no pagó a sus empleados; El dueño de una franquicia de Papa John que creó registros falsos después de ser investigado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos; Y en investigaciones conjuntas con el Departamento de Investigaciones de la Ciudad de Nueva York y el Inspector General de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, contratistas de proyectos de obras públicas que pagaban por debajo de los salarios prevalecientes.
Entre 2010 y 2014, Parto contrató a cocineros, limpiadores y cajeros a quienes se les debía el salario mínimo por horas trabajadas, así como horas extras a una hora y media de su tasa de salario regular para todas las horas trabajadas en exceso de 40 horas a la semana.
Parto se declaró culpable de cargos menores por no pagar todos los salarios mínimos y horas extras requeridos por la ley. Un empleado reportó trabajar frecuentemente cerca de 70 horas a la semana entre 2012 y 2014.
El caso estuvo a cargo del Investigador Edward Ortiz, el ex Investigador Superior Luis Carter, el Subdirector Vito Spano y el Investigador Jefe Dominic Zarrella. El caso fue procesado por el Fiscal Adjunto Matthew Ross, encabezado por el Jefe de la Sección Criminal del Buró de Trabajo, Richard Balletta, la ex Jefe de la Oficina, Terri Gerstein, y Stephanie Swenton, Jefa de la Oficina de Crimenes Financieros. La Jefa del Buró de Asuntos Laborales es ReNika Moore. El Fiscal Ejecutivo Adjunto de Justicia Social es Alvin Bragg.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 28 de Marzo 2017