Alerta ante la Tuberculosis

8

Alarmas se encienden por brotes inesperados en algunas partes del país

La tos contínua es uno de los síntomas de la tuberculosis.
La tos contínua es uno de los síntomas de la tuberculosis.

La incertidumbre comenzó cuando la primera quincena de Marzo las autoridades sanitarias del condado de Johnson, Kansas City, reportaron 300 posibles casos de tuberculosis en la escuela secundaria Olathe Northwest. Fue después de examinar a todos los alumnos, profesores y personal administrativo cuando se determinó que sólo 27 personas fueron infectadas luego del primer diagnóstico. Al no presentar síntomas disminuyó un porcentaje considerable, la probabilidad de contagio al resto de la comunidad.

Lougene Marsh, Director del Departamento de Salud y ambiente en el condado de Johnson adelantó que la cifras presentadas forman parte del promedio calculado luego de conocer este primer brote. La esperanza es que sólo sean casos específicos, sin riesgo de propagación a otras ciudades del país, para esto los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan enseñar, con la intención de prever, qué es la tuberculosis, formas de contagio y por qué puede llegar a ser mortal.

La Mycobacterium Tuberculosis es el nombre de la bacteria que causa esta infección.
La Mycobacterium Tuberculosis es el nombre de la bacteria que causa esta infección.

Mycobacterium Tuberculosis
Es el nombre de la bacteria que causa esta infección, es mi primer lugar ataca los pulmones pero también puede llegar a los riñones, la columna vertebral y el cerebro. La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. aporta que la tuberculosis se puede tratar con antibióticos durante un largo período de tiempo, incluso en aquellos casos donde se busque minimizar el riesgo de fase pasiva a activa.

¿Cómo se transmite?
Sucede cuando una persona enferma tose, estornuda, habla, se ríe o canta, las bacterias sobreviven en el aire guardando resistencia hasta pasar de un individuo a otro. Quienes convivan cerca logran respirarlas e infectarse.

-Aviso-
Lee también:  Médicos Sin Fronteras piden investigar "crimen de guerra"

Principales síntomas

Tos intensa por más de tres semanas.
Dolor en el pecho.
Tos con sangre.
Cansancio extremo.
Pérdida de peso considerable.
Debilidad.
Escalofríos.
Fiebre.
sudoración nocturna excesiva.

Día mundial de la Tuberculosis
El 24 de Marzo de cada año se conmemora el descubrimiento de la bacteria que ocasiona esta enfermedad, sin embargo este 2015 el lema fue “Detectemos la tuberculosis. Tratemos la tuberculosis. Trabajemos juntos para eliminar la Tuberculosis”. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades “es más común en ciertos grupos, sobre todo entre las personas nacidas en el extranjero, que tienen una tasa de TB 13 veces más alta que la de las nacidas en Estados Unidos”.

Cifras para Analizar
-En el 2012, casi 9 millones de personas en el mundo se enfermaron de tuberculosis
– En 2014, hubo poco más de 9,400 casos de TB en Estados Unidos (tres casos por cada 100,000 personas).
– Representa un 2% más bajo que la tasa de TB de 2013, según los CDC.
– La tasa de tuberculosis es 29 veces más alta entre los asiáticos y 8 veces más alta entre los hispanos.
– La resistencia a medicamentos múltiples representó el 1.3% de todos los casos de tuberculosis en EE. UU. En el año 2013.

 

 

Lisselte Vásquez/Especial para Westchester Hispano

Publicado el 28 Marzo 2015

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here