Tropas a la frontera, “ciudades de carpas” para la caravana ‘invasora’, negar ciudadanía a hijos de indocumentados
Agencias
El presidente Donald Trump ha hecho propicia la semana previa a las elecciones para anunciar una serie de iniciativas que impactan negativamente la vida de los inmigrantes y desviar a la opinión pública de los temas que afectan al país de cara al proceso electoral de medio término en el país.
En las últimas semanas, el blanco preferido del presidente ha sido la caravana de inmigrantes centroamericanos que se encuentra en México. Ha prometido enviar hasta 15,000 soldados a la frontera, crear “ciudades de carpas” para la caravana “invasora” y anular la Enmienda 14 de la Constitución, con una orden ejecutiva, para que los hijos de los inmigrantes indocumentados nacidos en el país no tengan ciudadanía automática.
“Los anuncios provenientes de la Casa Blanca en la última semana sobre la inmigración sin duda parecen ser parte de una estrategia electoral”, dijo a Univision, Sarah Treul Robets, catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. “Son un recordatorio a su base de que él es duro con la inmigración y que es importante votar por candidatos como su Partido político”.
Temas importantes están siendo dejados a un lado:
Primero la semana violenta, cuando varios líderes demócratas de alto perfil, empresarios donantes de ese partido y la cadena de noticias CNN fueron blanco de paquetes bomba (ninguno de ellos estalló) enviados por un fanático del presidente Trump, el residente del estado de la Florida, César Sayoc.
Estos ataques fueron seguidos por una masacre en una sinagoga de Pittsburgh, Pensilvania, en donde 11 personas perdieron la vida en lo que se considera el mayor ataque de odio contra la comunidad judía en los Estados Unidos.
Los anuncios para amedrentar a los inmigrantes por parte de Trump, no quedaron allí. El presidente anunció a principios de semana que ordenará construir ciudades de carpas para albergar allí a los inmigrantes de la caravana que sean arrestados.
Debido a las noticias de violencia, las bombas y la masacre, y la caravana que está a miles de kilómetros, Trump había perdido lugar en las portadas y la television en general, y fue así que vuelve al tema de inmigración para motivar a sus electores republicanos a votar por su Partido en las elecciones del martes.
El asesor y analista especializado en comunicación política, Javier Maza, dijo que “soltar estas cosas en este momento es una cortina de humo”, una estrategia para que la gente no haga foco en algo incómodo para la Casa Blanca. “El de Trump es un manejo astuto de comunicación política. A veces puede parecer un improvisado o ramplón, pero no. Sabe bien lo que está haciendo y diciendo”.
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 03 de Noviembre 2018
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.