Home / Inmigración / Recomienda hacerse ciudadano

Recomienda hacerse ciudadano

El director de USCIS León Rodríguez resalta la importancia de “dar el gran paso” de convertirse en ciudadano estadounidense”

Leon Rodriguez director de USCIS

Leon Rodriguez director de USCIS

Durante una ceremonia de naturalización, el director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), León Rodríguez, destaca la importancia de convertirse en ciudadano de Estados Unidos.

“A los que todavía no se han hecho ciudadanos quiero decirles que tomar esa decisión es para su propio beneficio y el de sus familias. Es una decisión personal, pero en ella están en juego los sueños de sus familias”, dijo León Rodríguez.

Rodríguez remarcó que convertirse en ciudadano estadounidense no significa renunciar a sus raíces sino todo lo contrario.

“Yo amo el país de donde vengo, hablo el idioma, pero es aquí donde estoy, donde vivo con mi familia, estoy trabajando. Esta es mi casa, por eso es importante dar ese último gran paso de hacerse ciudadano”, asegura Rodríguez, quien es de origen cubano.

En plena temporada electoral en Estados Unidos, salir a las urnas es una de las motivaciones para los nuevos inmigrantes que decidieron convertirse en ciudadanos.

“Bueno tener la posibilidad de votar y poder interferir en el futuro del país es algo bien importante, yo creo que todo ciudadano debe ejercer su derecho al voto”, expresó el inmigrante cubano Ibán Gonzalez, quien conformaba parte del grupo de 20 inmigrantes que juraron lealtad a la bandera estadounidense en el Museo de Historia Americana en la capital de Estados Unidos.

Los hermanos Alejandra y Ersol Moreno, de origen hondureño, también participaron de la ceremonia especial. Para ellos y su familia estar presentes en este día es un privilegio.

“Ahora que soy ciudadana puedo decidir por quién votar, tú vas a decidir tu futuro, puedes estudiar, puedes tener una carrera”, afirma Alejandra Moreno.

Por su parte, Rodríguez destacó la importancia de que los inmigrantes naturalizados se involucren en la vida cívica del país, porque no sólo significa salir a votar este próximo ocho de noviembre sino poder hacerlo dentro de 30, 40 ó 50 años para beneficio personal y de sus familias.

De esta manera poder “participar 100% en lo que es la sociedad de este país”, finalizó el director del USCIS.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 18 de Junio, 2016

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Revelan raíces inmigrantes de principales empresas de EE.UU.

FacebookTweetPinPrint EFE Casi la mitad de las corporaciones más grandes de Estados Unidos por sus ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.