RACISMO: Nueva York investiga brutal ataque racista a asiática

11

Durante el ataque, el sospechoso hizo comentarios contra los asiáticos, según la Policía. El sospecho ha sido arrestado

El sospechoso de atacar brutalmente a la asiática residente en Nueva York, fue arrestado en la mañana del miércoles. Foto: DCPI

EFE

Nueva York

Las autoridades de Nueva York anunciaron esta semana que están investigando una brutal agresión racista contra una mujer asiática de 65 años, un nuevo episodio que se suma al aumento de los ataques contra esta comunidad en Estados Unidos. El sospechoso fue arrestado en la mañana del miércoles.

El suceso, grabado por una cámara de seguridad, tuvo lugar este lunes alrededor de las 11.40 (hora local), cuando la mujer caminaba por una calle en pleno centro de Manhattan.

En un vídeo distribuido por la Policía puede verse cómo un hombre derriba a la mujer con una patada en el pecho y luego le propina varias patadas más en la cabeza una vez que está en el suelo.

-Aviso-

Durante el ataque, el sospechoso hizo comentarios contra los asiáticos, según la Policía.

Según medios locales, la víctima fue hospitalizada con heridas graves, aunque no se conocen más detalles sobre su estado de salud.

En el vídeo se aprecia a un grupo de hombres testigos del ataque que, al menos durante la grabación, se mantienen al margen y no hacen nada para detener la agresión.

El episodio se produce en medio de un aumento de los ataques contra personas de origen asiático en Estados Unidos, que se han disparado durante la pandemia del coronavirus.

Llega además después de que el pasado 16 de marzo un hombre matase a seis mujeres asiáticas en salones de masajes en el área de Atlanta (Georgia) y mientras las autoridades neoyorquinas investigan al menos otro supuesto delito de odio cometido recientemente en el metro de la ciudad, donde un hombre fue agredido.

Lee también:  Hermanamiento entre Newark y Cuenca


En las últimas semanas, se han registrado alrededor del país numerosas marchas para denunciar estos episodios y para mostrar solidaridad con las minorías asiáticas.

Desde el comienzo de la pandemia y hasta finales de 2020, la organización "Stop Asian American and Pacific Islander Hate" (Paren el odio a los estadounidenses asiáticos y de las islas del Pacífico) registró casi 2.800 denuncias de "odio antiasiático" por todo el país, 240 de ellas incluyendo un ataque físico.

[tabs type="horizontal"][tabs_head][tab_title]Habla el Comisionado de Policía[/tab_title][/tabs_head][tab]

  • El comisionado de la policía de Nueva York, Dermot Shea, culpó el miércoles al sistema de refugios para personas sin hogar de la ciudad por participar en la brutal paliza de una mujer asiática, diciendo que las personas en libertad condicional no reciben la ayuda que necesitan para no reincidir.
  • El principal policía de la ciudad no quiso decir si Brandon Elliot, el bruto de 38 años que fue captado por la cámara presuntamente agrediendo a la víctima de 65 años el lunes, debería haber sido puesto en libertad condicional.
  • Elliot había sido puesto en libertad condicional de por vida en 2019 después de cumplir unos 17 años por asesinar a su madre en 2002.
  • “Esa es una pregunta más para la junta de libertad condicional”, dijo Shea. “Pero lo que yo diría es que la gente paga su deuda con la sociedad. Hay que darles una segunda oportunidad.
  • Shea condenó el crimen de odio y dijo: “Mi corazón está con la comunidad asiática y con esta víctima en particular. Es un ataque espantoso, espantoso por parte de una persona en libertad condicional ".
  • Brandon Elliot se hospedaba en el hotel Four Points by Sheraton, que se utiliza como refugio para personas sin hogar.
Lee también:  Restaurantes podrán ocupar el 50 por ciento de su capacidad

[/tab][/tabs]

Publicado el 31 de Marzo, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.