Defensores de los inmigrantes y oficiales electos realizaron una manifestación en Peekskill para pedir un alto a las deportaciones

Sala de Redacción | Westchester Hispano
Peekskill, NY
Al mediodía del lunes, varias decenas de activistas proinmigrantes se reunieron en Peekskill, con la participación de varios oficiales electos, para protestar contra la ola de deportaciones que está separando familias, como es el caso de la madre ecuatoriana Amy Lituma que será deportada este martes 12 de agosto.
Lituma, de 25 años, fue perseguida por agentes de ICE a mediados de julio último, cuando realizaba compras acompañada de su hijo de cuatro años, quien ha sufrido el impacto de saber que le podrían separar de su progenitora.
“Mi hijo les pidió que no me detengan, y lloró mucho. Realmente me ha impactado este sufrimiento de mi pequeño hijo y desde ese día hemos estado viviendo momentos difíciles con mucha tensión”, explicó la inmigrante que salió de Ecuador en busca de una vida mejor para ella y su hijo.
La madre que reside en Peekskill, hizo un llamado a las familias inmigrantes para que se unan y estén preparados en caso de que agentes de ICE los detengan.
“Sus hijos y toda la familia necesitan estar cerca de sus padres y ellos les deben de explicar lo que está sucediendo, además de tener información de abogados que les puedan ayudar en sus casos”, dijo la joven ecuatoriana que partirá a su país, el cual su pequeño hijo “no conoce porque él se está criando aquí y tiene a sus amigos en la escuela, sus maestros”.

Estuvieron presentes en la manifestación, el senador estatal Peter Harckham, la asambleísta estatal Dana Levenberg, la alcaldesa de Peekskill, Vivian McKenzie, los concejales de Peekskill, Ramón Fernández, Brian Fassett, así como representantes de la Unión Americana por la Libertad de los Derechos Civiles (ACLU), Dinorah Pacheco, directora de Peekskill Hispanic Community Corp, entre otras personalidades que apoyan y defienden a los inmigrantes.












