Peruano construyó en Washington altar y silla para el Papa Francisco

497

Carlos Hernández también recibió anteriormente tal responsabilidad para el Papa Benedicto XVI en su visita a EE.UU.

El carpintero peruano Carlos Hernández Cabezudo muestra orgulloso el trabajo realizado para el Papa Francisco, que hoy inició su visita a los Estados Unidos.
El carpintero peruano Carlos Hernández Cabezudo muestra orgulloso el trabajo realizado para el Papa Francisco, que hoy inició su visita a los Estados Unidos.

Washington, set. 22.- Carlos Hernández Cabezudo, el ebanista peruano encargado de confeccionar el altar y la silla que usará el papa Francisco en una misa en Washington durante su visita a Estados Unidos, dijo sentir “un inmenso orgullo” por haber cumplido con tan importante labor.

“Me siento muy orgulloso y feliz por mi familia, por mi país también, porque estoy dejando el nombre del Perú en un lugar que reconoce mucha gente”, dijo a RPP Noticias a través de la línea telefónica.

El artesano detalló que le tomó aproximadamente 3 meses y medio labrar la silla y el altar desde las que el papa Francisco oficiará el miércoles la misa de canonización del franciscano español Junípero Serra.

Explicó que para este trabajo utilizó una madera conocida en Estados Unidos como Cherry y que es“muy parecida a la caoba del Perú, pero con un color medio rojizo”.

-Aviso-

Como ya se ha informado, este no es la primera vez que Carlos Hernández recibe el encargo de esta magnitud. Ya en 2008 fue el responsable de construir la silla y parte del altar utilizados por el papa Benedicto XVI en su visita a EE.UU.

Espera un mensaje a favor de los inmigrantes

El ebanista peruano, quien en el 2000, vivió la incertidumbre de los inmigrantes recién llegados al país del norte, abriga la esperanza de que el mensaje de Francisco toque el corazón de las autoridades estadounidenses sobre los problemas de los indocumentados que quieren arreglar su situación legal.

Lee también:  Tren Maya cumple un mes con tropiezos y esperanzas

“Sabemos que el papa es una persona que siempre está luchando por resolver los grandes problemas de cada país y uno de los grandes problemas de este país es la inmigración, entonces millones de migrantes están esperando hoy un mensaje a todos los gobernantes de este país para poder saber exactamente cuándo y cómo se podría dar una ley de migración”, dijo

“Esperemos que hoy el papa Francisco influya mucho en los gobernantes; les abra su  mente y su corazón para que de una vez por todas se dé una ley de migración para que toda la gente que no tiene documentos pueda estar con las mismas posibilidades en este país”, agregó.

El Papa Francisco voló este martes desde Cuba hacia Washington (EE.UU.), donde comenzará su segunda etapa de un viaje histórico por su apoyo al restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que se retomaron en julio pasado.

 

 

Así Reporto: RPP Noticias
Publicado el 22 Septiembre 2015