Las donaciones para el Perú son 2 millones de vacunas Covid-19, con un plan de envío de la segunda parte en las próximas semanas

Sala de Redacción/Westchester Hispano
En una conferencia de prensa, la oficina del Senador Chuck Schumer informó que los Estados Unidos decidió donar dos millones de vacunas al Perú, de los cuales 1 millón acaban de ser enviadas a la capital peruana para reforzar la lucha contra el Covid-19.
Durante la rueda de prensa, el alcalde de Port Chester, Luis Marino, informó que recibió las solicitudes de donaciones por parte de representantes del Perú, y que hizo el trámite ante la oficina del Senador Schumer para poder lograr la ayuda.
En el marco del esfuerzo de los Estados Unidos, este anuncio fue confirmado por la Casa Blanca, quien además de reservar dos millones de dosis para el Perú, informó que otros países de Latinoamérica recibirán las vacunas.
“Como parte de nuestra tarea de ayudar a la comunidad y yo particularmente como peruano inicié la solicitud a nuestro senador Schumer y felizmente él ha conseguido estas donaciones tan importantes para combatir la pandemia en el Perú”, dijo el alcalde de Port Chester Luis Marino.
Estuvo acompañado de la senadora de Port Chester, Shelley Mayer, el ejecutivo del condado, George Latimer, funcionarios de Port Chester, la legisladora Nancy Barr, representante de Port Chester, y representantes de organizaciones comunitarias como el Centro Don Bosco, entre otros grupos comunitarios.
También se ha asignado donaciones de vacunas a Guatemala, 1.5 millones de vacunas, las cuales forman parte de los 80 millones de dosis que el presidente Joe Biden ha prometido compartir con otros países, de las que más de 20 millones irán a parar a naciones de América Latina y el Caribe.
Antes que, a Guatemala, Estados Unidos ha donado 1,5 millones de vacunas a El Salvador, otros 1,5 millones a Honduras, 1,3 millones a México, 3 millones de dosis a Brasil, 2 millones a Perú, 2,5 millones a Colombia y 1 millón a Ecuador, país que recibirá este mes otro millón más de vacunas.
Tanto la donación a El Salvador como la de Honduras -también de vacunas de Moderna- se enviaron a través de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que la de Guatemala y el resto de los países son entregadas de manera directa desde Estados Unidos.