Lima
El Gobierno de Perú ha promulgado este martes un nuevo decreto mediante el cual se dispone la expulsión en un plazo de 24 horas de todos aquellos ciudadanos extranjeros que atenten contra el orden público y la seguridad ciudadana.
La normativa se enmarca dentro de las facultades legislativas que el Congreso de la República brinda al Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana, y tiene como principal objetivo el “fortalecer el marco normativo en materia migratoria”.
El decreto, recogido por el diario oficial ‘El Peruano’, cuenta con las rúbricas de la presidenta de Perú, Dina Boluarte; el primer ministro, Alberto Otárola; y el ministro del Interior, Vicente Romero, según recoge la emisora andina RPP.
Así pues, el denominado Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) se aplicará a los extranjeros en situación irregular que ingresen al país sin pasar por los controles pertinentes, así cómo a aquellos que cometan delitos.
La puesta en marcha de este procedimiento será competencia de las autoridades migratorias y no podrá exceder un plazo de 24 horas desde que el migrante irregular o delincuente sea retenido por las autoridades. La expulsión se determinará en audiencia “única virtual o presencial”. El anuncio lo hizo el primer ministro Alberto Otarola en una conferencia de prensa y explicó que esta medida será posible gracias a la decisión de modificar el Decreto Legislativo N° 1350 sobre Migraciones para mejorar el control migratorio, y regular el ingreso y salida de extranjeros al Perú.
Precisó que esta modificación permitirá a la Policía Nacional del Perú retener por 24 horas a extranjeros en situación migratoria irregular, para que sean sometidos de inmediato al PASEE, el cual estará a cargo de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
En esta instancia, y en una sola audiencia, la Superintendencia Nacional de Migraciones tendrá 24 horas adicionales para determinar la expulsión de los extranjeros del país, o, en caso contrario, su impedimento de ingreso.
Esta resolución será inmediatamente elevada a la Unidad de Situación Migratoria de la Policía Nacional del Perú, para que realice la expulsión correspondiente, conforme a este nuevo procedimiento.
Otarola afirmó que al aplicar este nuevo procedimiento, el Perú será respetuoso de los derechos humanos, el derecho a la segunda instancia y el debido proceso de los extranjeros en esta condición, tal como lo exigen los tratados internacionales. EUROPA PRESS
Publicado el 14 de Noviembre 2023