Pentágono enviará más tropas a la frontera sur

10

Se sumará al despliegue 5.239 soldados en la frontera con México para responder a la llegada de dos caravanas de centroamericanos

Soldados cargan un vehículo militar a bordo de un Super Hércules C-130J en Fort Knox en Kentucky (Estados Unidos), el 29 de octubre de 2018, antes de dirigirse a la frontera entre EEUU y México. EFE/ Zoe M. Wockenfuss / Departamento De Defensa

Washington.- El Pentágono enviará tropas adicionales, aparte de los 5.239 militares que ha anunciado que mandará a la frontera sur, informó hoy el comandante del Mando Norte de las Fuerzas Armadas, el general Terrence J. O’Shaughnessy.

“5.239 militares es el mínimo, se enviarán más tropas”, dijo O’Shaughnessy en una rueda de prensa celebrada en la sede del Departamento de Defensa.

El lunes, la Administración informó del despliegue 5.239 soldados en la frontera con México durante esta semana para responder a la llegada de dos caravanas de inmigrantes centroamericanos, que avanzan desde México en dirección norte.

El general no quiso entrar en cifras específicas y se limitó a rechazar que, tal y como han adelantado algunos medios de comunicación, el Pentágono esté sopesando el envío de 14.000 militares en total.

“Honestamente, ni siquiera sé de dónde salió eso, ese no es un parámetro con el que estemos trabajando”, apuntó el comandante.

-Aviso-

O’Shaughnessy tampoco dio detalles sobre los costes o la duración de la presencia de las tropas, pero aseguró que el Ejército cuenta con militares en la reserva preparados para el despliegue.

El militar insistió en que el objetivo de la misión es ayudar al Departamento de Justicia (DHS, en inglés) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en tareas de vigilancia del límite, y desveló que parte de las fuerzas desplegadas formarán parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Sobre el número exacto de soldados desplegados ya en la frontera, O’Shaughnessy afirmó que en estos momentos ya hay unos mil militares en el estado de Texas.

Lee también:  Indocumentados reciben ayuda económica

“Ese número cambia literalmente al tiempo que hablamos porque hoy mismo están yendo más tropas a Texas”, explicó.

Preguntado por las críticas que ha recibido esta medida, una decisión que llega en plena campaña para las elecciones legislativas del 6 de noviembre, O’Shaughnessy alegó que otros presidentes actuaron de igual manera en el pasado, aunque concedió que no lo hicieron durante una campaña electoral.

 

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 03 de Noviembre 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.