La intención es llegar a un acuerdo antes de la terminación de DACA, prevista para el 5 de marzo

Una nueva propuesta bipartidista otorga la ciudadania a los DREAMers.
Un grupo bipartidista de senadores estadunidenses desarrolló el miércoles una nueva propuesta que recibió 25 millones de dólares al presidente Donald Trump para el muro, con un pago inicial de dos millones 500 millones, un cambio de la ciudadanía para 1.8 millones de jóvenes indocumentados.
El plan bipartidista, de 68 páginas, representa un punto intermedio entre la propuesta de cuatro proyectos de la Casa Blanca y la iniciativa de ley Dream Act, pero no incluye los beneficios de los padres de familia jóvenes, conocidos como “dreamers”.
La llamada iniciativa de ley de Seguridad Migratoria y Oportunidad mantiene en el cambio la llamada lotería de visas de diversidad y no endosa la propuesta de la Casa Blanca para la migración legal a los cónyuges o hijos menores de 18 años de ciudadanos o residentes.
El plan bipartidista enfrenta no solo la oposición de la Casa Blanca, sino también de algunos demócratas que esperaban hacer extensivo los beneficios de los “soñadores” de sus padres, y que son escépticos del del muro en la frontera con México.
La nueva propuesta debe lograr por lo menos 60 votos para ser aprobado en el Senado, para lo cual necesitaría los 49 votos demócratas y al menos 11 republicanos, en el caso que el proyecto sea aceptable para la totalidad de los demócratas e independientes.
La propuesta se enfrenta igualmente a un destino incierto en la Cámara de Representantes, donde existen proyectos alternativos impulsados por los republicanos, que tienen una posición de línea dura contra los inmigrantes.
Adicionalmente, Trump subrayó ayer que no aceptaba ninguna propuesta emanada del Congreso que no incluyera sus cuatro pilares: la ciudadanía a los “soñadores”, 25 millones de dólares para el muro, reformas al sistema de migración legal y cesar la lotería de visas.
En el pleno del Senado, el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, puso en marcha el proceso a fin de que a partir de hoy, se comenzara a hacer las votaciones de los proyectos de ley.
McConnell fijó un plazo informal para completar la votación de la propuesta migratoria para esta semana.
Aunque la intención es llegar a un acuerdo antes de la terminación de DACA, está prevista para el 5 de marzo, los dos últimos fallos judiciales han permitido que los Dreamers continúen solicitando la renovación de los beneficios del programa por tiempo indefinido. Notimex.-
Westchester Hispano
Publicado el 15 de Febrero 2018.