Los beneficiados son originarios de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán

Un Juez federal suspendió la cancelación del amparo del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los indocumentados que radican en Estados Unidos. Dicha orden había sido exigida por el presidente Donald Trump.
Diversos beneficiados del programa de protección se mostraron “felices” por la decisión, y aseguran que seguirán “luchando” para solucionar su situación migratoria en EE.UU.
La sentencia entró en vigencia de inmediato, pues Trump no pudo demostrar el daño que pueden producir los extranjeros en EE.UU. ya que muchos de ellos radican en la nación desde hace más de 20 años. Los inmigrantes beneficiados son originarios de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.
Hay que destacar que estos conflictos migratorios en cuanto al TPS se iniciaron en 2017, cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció que los migrantes nicaragüenses no seguirían disfrutando del programa de protección temporal, el cual se les había sido otorgado tras el paso del Huracán Mitch.
Dicho fenómeno natural fue un ciclón temporal que ocasionó muchos desastres en las costas centro americanas. Por otro lado, el recorte de los beneficios del programa migratorio fueron sumándose cuando inmigrantes salvadoreños quedaron desamparados pese a que muchos ya tenían varios años en territorio estadounidense.
Asimismo, ciudadanos hondureños fueron desfavorecidos por el Gobierno de Trump. El Estatus de Protección Temporal permite que extranjeros que no puedan regresar a sus países debido a algún conflicto armado, una guerra civil o catástrofes naturales hagan vida legalmente en EE.UU.
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 06 de Octubre 2018
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.