El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió el martes con diplomáticos de países europeos y agradeció la donación de “insumos” por valor de más 18 millones de dólares que se unirá a la ayuda humanitaria para los más necesitados en Venezuela.
Guaidó dijo que la donación incluye unas 70 toneladas de medicamentos y alimentos para hacer frente a la emergencia humanitaria que vive la nación.
Luego de nuestra reunión con embajadores europeos, anunciamos el aporte de más de 18 millones de dólares para la ayuda humanitaria por parte de Italia, España, Reino Unido, Alemania y Francia.
¡Gracias por respaldar nuestra lucha por la vida de cientos de miles de venezolanos! pic.twitter.com/0Gksg3aagj
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
Una amplia donación de productos entregados por Estados Unidos principalmente, están varados en Cúcuta, Colombia, en medio de la negativa del presidente en disputa Nicolás Maduro a dejarla pasar.
Maduro dice que se trata de “un show” político que busca justificar una supuesta intervención militar extranjera.
En un video divulgado en su cuenta en Twitter, Guaidó agradeció a los embajadores de países como España, Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia, tras la reunión.
“Seguimos dando pasos no solamente para ayudar al pueblo de Venezuela, no solamente para que ingrese la ayuda humanitaria el próximo 23 (de febrero) sino (para) que cese la usurpación definitivamente”, dijo a medios.
También explicó que Italia entregó dos millones de euros; y España, dos millones de dólares; Reino Unido, 8.3 millones de dólares; Alemania, 5.6 millones de dólares y Francia 70 toneladas de alimentos y medicamentos en ayuda humanitaria.
En su cuenta en Twitter, Guaidó también informó sobre una reunión sostenida con representantes de Amnistía Internacional, quienes -explicó- mostraron “preocupación” por la situación de derechos humanos en Venezuela.
#19Feb nos reunimos con representantes de Amnistía Internacional, quienes denunciaron la política represiva sistemática que existe en Venezuela.
Nos expresaron su preocupación por las claras violaciones a los #DDHH mediante la tortura, el hambre y el uso excesivo de la fuerza. pic.twitter.com/28YetUiwLw
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
El presidente interino ha dicho que la hoja de ruta del mandato que asumió el pasado 23 de enero es clara: cese de la usurpación, establecer un gobierno de transición y elecciones libres.
Muchos países como Estados Unidos, gran parte de América Latina y naciones europeas lo consideran la autoridad legítima de Venezuela y desconocen a Maduro.
Unas pocas naciones como Rusia, China, Corea del Norte, Siria y Cuba están del lado de Maduro, quien también cuenta con los altos mandos de su país, que le brinda, “obediencia y lealtad”.
Así Reportó: voanoticias.com
Publicado el 19 de Febrero 2019