Home / Mexicanos / FFAA ofrecerán seguridad pública

FFAA ofrecerán seguridad pública

López Obrador tendrá listo el plan para octubre y nombramientos de los titulares de las secretarías de Defensa Nacional y de Marina

Andrés Manuel López Obrador (d), quien es recibido por el gobernador independiente Jaime Rodríguez (i), a su llegada a la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León (México). EFE

México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que el plan de seguridad nacional que aplicará durante su Administración incluye “reconvertir” las Fuerzas Armadas para que cumplan labores de seguridad pública.

En una reunión con empresarios en el estado de Nuevo León, norte de México, López Obrador adelantó que para mediados de octubre tendrá listo ese plan y los nombramientos de los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

“Vamos a utilizar de otra forma al Ejército y la Marina”, dijo el político, de 64 años.

“Si estas corporaciones las unimos con este propósito y hay unidad de mando y coordinación, porque actualmente cada institución actúa por su cuenta, habrá paz en el país”, añadió.

El izquierdista anticipó que se va a “reconvertir” y capacitar a esas instituciones sirvan “para la seguridad interior y seguridad pública”.

Explicó que México no tiene “amenaza alguna de ninguna potencia extranjera” y en caso de que se diera una situación de este tipo “todo los mexicanos defenderíamos a nuestra patria”.

“Ahora es lo que se necesita: que haya seguridad, que no haya robos, asesinatos, extorsiones, secuestros”, apuntó López Obrador y recordó que son unos 240.000 elementos del Ejército y unos 40.000 de la Marina.

Durante su campaña, López Obrador prometió la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad único integrado por miembros del Ejército, la Marina y la Policía, y dedicado a combatir la criminalidad.

Recordó que una vez que asuma la presidencia el 1 de diciembre cumplirá una reunión con el gabinete de seguridad a las seis de la mañana “para conocer todo lo que esté sucediendo en el país y todos los días” va a “tomar decisiones”, y lo mismo pedirá a los gobernadores de todos los estados de México.

La inseguridad es una de las prioridades de la Administración que encabezará López Obrador luego de que el país cerrara 2017 con cifras récord en homicidios.

En México, el Ejército patrulla en las calles desde el mandato del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012), quien optó por llevar a cabo una guerra militar contra el narcotráfico y el crimen organizado que ha dejado a miles de muertos y desaparecidos.

El Gobierno del actual presidente, Enrique Peña Nieto, impulsó una Ley de Seguridad Interior que formaliza el papel de los militares en materia de seguridad pública, un texto muy criticado por organizaciones internacionales que consideran que deja a los ciudadanos indefensos ante el cuerpo castrense.

Hace unos días, López Obrador anunció que mantendrá el Ejército y la Marina patrullando en las calles para garantizar la seguridad, puesto que la Policía Federal todavía “no está preparada” para hacerlo.

Además de que no planteará “ningún cambio jurídico” en materia de seguridad hasta que haya tomado posesión y comience a tener resultados sobre el combate a la inseguridad. EFE

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 08 de Setiembre 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

 

Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.

 

x

Check Also

Donald Trump llamaba “Juan Trump” a López Obrador

FacebookTweetPinPrint Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía de México durante la administración de Enrique Peña Nieto ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.