El cáncer a la piel

140
Imagen de internet. (mejorconsalud)

El cáncer de piel hace referencia a los tumores que, como su propio nombre indica, se encuentran en la piel. Existen tumores de tres tipos: carcinomas de células basales, escamosas y melanoma. Y pueden afectar a cualquier persona, desde adultos (hombre y mujer) y adolescentes hasta niños, y de cualquier tipo, raza y color de piel.

Cómo autoexaminarse

Si aparece en tu piel una mancha, lunar o verruga nueva no lo ignores. Además de acudir al dermatólogo, recuerda autoexplorarte con las siguientes consignas:

  • ASIMETRIA. Lesiones que no son redondas o no se distribuyen simétricamente.
  • BORDES IRREGULARES. Lesiones que sus bordes no son lineales o regulares, sino dentados o con prolongaciones.
  • COLOR. Áreas de color en la mancha o verruga, con tonalidades rojizas, negras o grisáceas. Si son de un color marrón uniforme, no suele ser anormal.
  • DIÁMETRO. Lunares más grandes de 6 mm, pueden ser peligrosas, si se dan el resto de signos.
  • EVOLUCIÓN. Crecimiento reciente de tamaño.

Pueden ser también sospechosos otros signos cutáneos anormales como sangrado, inflamación, enrojecimiento, endurecimiento o picor.

 

-Aviso-

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 26 de Enero 2019

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.

 

Lee también:  Cuidado: ¿Debes comer huevo todos los días?