El Fiscal General ofreció una lista de consejos que todos los consumidores deberían usar para protegerse a sí mismos y a sus familias
1. Internet: Es importante hacer las preguntas correctas al elegir un plan de Internet que sea apropiado para sus necesidades y asegurarse de obtener las velocidades de Internet que le prometieron. Si no está recibiendo la velocidad que está pagando, llame a su proveedor de servicios de Internet para averiguar por qué. Recuerde abstenerse de llevar a cabo cualquier transacción que implique información personal, financiera o de tarjeta de crédito mientras usa una conexión Wi-Fi abierta y no segura: los ladrones de identidad a menudo acceden las redes abiertas en busca de víctimas.
2. Automóvil: Las Leyes Limón de Vehículos Nuevos y Usados de Nueva York proporcionan un remedio legal para compradores o arrendatarios de automóviles nuevos que resultan ser “limones”. Puede tener derecho a un reembolso total si su automóvil no cumple con los términos de la garantía escrita y el fabricante o su distribuidor autorizado no puede reparar el automóvil después de una cantidad razonable de intentos. La ley permite a los consumidores buscar el mejor trato al alquilar un automóvil, establecer límites a la terminación anticipada y otorga jurisdicción a la Oficina del Fiscal General para resolver las disputas por desgaste excesivo.
3. Servicios relacionados con el consumidor: Confiamos en una gama de servicios en nuestra vida cotidiana, desde reparaciones en el hogar hasta remoción de nieve y planificación de fiestas. Asegúrese de usar un contrato escrito para todos los servicios que defina claramente las restricciones y obligaciones tanto del consumidor como del proveedor del servicio.
4. Controversias entre el propietario y el inquilino: El Grupo de trabajo sobre hostigamiento del inquilino del Fiscal General investiga las situaciones en las que se sospecha que los propietarios y las empresas de administración utilizan la construcción como medio para hostigar a los inquilinos. Los incidentes de acoso incluyen: propietarios que operan sin los permisos adecuados; proyectos de construcción que operan en violación de órdenes de detención de trabajo; y propietarios que ignoran abiertamente los requisitos para los planes de protección de inquilinos a fin de contener la propagación de plomo y/o asbesto que pueden estar expuestos durante la renovación. Los inquilinos pueden presentar quejas completando y enviando un Formulario de reclamo de derechos del inquilino o llamando al 1-800-771-7755.
5. Servicios Públicos, telefónico de celulares y residencial: Una queja común con los contratos de servicio de celulares a largo plazo implica a veces un costo considerable para la cancelación. Si no está seguro exactamente qué plan se ajusta mejor a sus hábitos de llamadas y desea evitar el pago de una tarifa de terminación grande, sería mejor evitar un contrato extendido. Independientemente de la duración de su contrato, recuerde leer detenidamente y comprender todos los términos antes de firmarlo.
6. Crédito: El cobro de deudas es el tipo más común de fraude crediticio, y los consumidores deben conocer sus derechos. Los cobradores de deudas no pueden hostigar ni abusar de los consumidores, ni proporcionar información engañosa, por ejemplo, alegando que representan a una agencia gubernamental. Los cobradores de deudas no pueden demandar por deudas fuera del estatuto de limitaciones aplicable, el plazo establecido para la ejecución de los derechos legales. Los consumidores tienen derecho a exigir la verificación de la deuda. Cualquier persona con problemas de crédito debe ponerse en contacto con las agencias de asesoría de crédito con licencia del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York para obtener asistencia en la gestión de la situación y evitar estafas de cobro.
7. Ventas al detalle: Verifique las políticas de devolución y reembolso. La ley requiere que todos los comerciantes publiquen sus políticas de reembolso. Una tienda que no lo hace debe dar a los consumidores 30 días para obtener un reembolso en la forma en que se realizó la compra. Esté especialmente atento a los avisos de “venta final” o “solo efectivo: venta final”, ya que tendrá poco o ningún recurso si la mercancía resulta ser defectuosa.
8. Reparación y construcción: Antes de firmar un contrato, busque varios estimados, consulte con Better Business Bureau, bancos, proveedores y vecinos para obtener referencias. Insista en un contrato escrito que incluya el precio y la descripción del trabajo necesario y negocie un calendario de pagos relacionado con la finalización de las etapas específicas de los trabajos. Nunca pague el monto completo del contrato por adelantado.
9. Pedido por correo: Ya sea que haga un pedido en línea o por catálogo, asegúrese de que la compañía tenga una línea de servicio al cliente operativo y enumere una dirección real. Las empresas que aparecen “de la noche a la mañana” a menudo no tienen un número de servicio al cliente en funcionamiento y enumeran solo una dirección P.O. Box
10. Hipoteca: estafas de rescate hipotecario se aprovechan de los propietarios en el momento de mayor debilidad. Esté atento a las ofertas que afirman detener o retrasar los pagos de ejecución hipotecaria por una tarifa inicial o realizar pagos en su nombre. Tenga cuidado con las compañías que sugieren una afiliación gubernamental o afirman estar con el gobierno, o aquellas que trabajan con abogados pero no brindan servicios legales. El Programa de Protección de Propietarios de Vivienda del Fiscal General (HOPP) financia una red de más de 85 agencias dedicados a proporcionar a los propietarios de viviendas servicios de asistencia de hipoteca gratuitos y calificados en toda Nueva York. Para encontrar un proveedor HOPP cercano, llame a la línea directa del Procurador General al 1-855-HOME-456 o visite agscamhelp.com.
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL DATO[/tab_title][/tabs_head][tab]Para evitar estafas, la Fiscalía insta a todos los residentes de New York, a denunciar el fraude al 1-800-771-7755[/tab][/tabs]
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 10 de Marzo 2018