Consejos para iniciar tu negocio II Parte

22

Estos pasos son los que todo emprendedor debe seguir para que su idea llegue al éxito

 

  1. Elige la locación adecuada. Escoge un local que se adecue a las necesidades de tu negocio, uno que ofrezca una oportunidad para el crecimiento, el nivel adecuado de competencia y cercanía para los proveedores, y accesible para los clientes.
  2. No te preocupes por una oficina. Si no estás obteniendo ganancias, no te mortifiques por adquirir un espacio para trabajar, puedes hacerlo desde casa.
  3. La patente puede esperar.Las patentes pueden costar mucho dinero. Paga esta cantidad cuando estés seguro de que tienes los clientes suficientes para saldar las cuentas.
  4. Sé flexible. Las probabilidades son que tu idea original tenga que ser modificada. Ser capaz de adaptarte y cambiar algo para ofrecerle al cliente algo que desea determinará si tendrás éxito o no.
  5. Compartir ideas con amigos y familia. Las personas más cercanas son las que serán más honestas contigo sobre tu idea. No dudes en buscar sus consejos y sugerencias.
  6. Ignora a los negativos.Hay una gran diferencia entre la crítica constructiva y alguien diciendo rápidamente que tu negocio fracasará. Lo mejor que puedes hacer es ignorar a estas personas.
  7. No te enojes. Si tu idea es rechazada por los clientes o inversionistas no sucumbas. Descubre qué fue lo que no les gustó, haz ajustes y regresa con ellos una vez que hayas cambiado lo que querían.
  8. Producto o servicio rápido. Tu negocio es un trabajo en proceso y si lanzas un producto o servicio rápidamente, serás capaz de construir una comunidad de clientes que te podrán proveer retroalimentación valiosa que te ayudará a mejorar tu oferta.
  9. Contrata a un redactor. A menos que sepas escribir muy bien, contrata a alguien que redacte los mails para los clientes objetivo. Éste también te ayudará con los comunicados de prensa y otras cosas que darán a conocer las novedades de la empresa.
  10. Prepárate para las juntas.Cuando te prepares para la junta con un cliente, lee todo lo que puedas sobre la industria, tu competencia y la empresa de ese cliente.
  11. Haz una agenda de la junta.Ten a la mano los objetivos que quieras tocar. Manda esa agenda por correo a tus compañeros antes de verse para que puedan preparase ellos también. Asegúrate de que estos objetivos sean claros y todos los entiendan.
  12. No temer a la competencia. No hables mal de la competencia cuando estés con clientes o inversionistas. De hecho, hablar de esta forma tal vez haga que los clientes se vayan con la competencia que ofrece un producto o servicio que tú no das.
  13. Ofrece experiencia al cliente. Una experiencia incluye mercadotecnia sensorial. Esto significa manejar colores, luces, aromas, etcétera. Integra todas estas sensaciones a tu oferta, de tal forma que conquisten los sentidos de tus consumidores.
  14. Haz networking. No tengas miedo de salir y mostrar tu cara al público, ya sea en una conferencia o sólo por salir con un amigo un viernes en la noche.
  15. Da un servicio impecable. Interactuar con la gente es una parte importante de tu trabajo. Tu negocio podría ganar nuevos clientes porque los hiciste sentir importantes.
  16. Asegúrate que los clientes paguen. Cerciórate de recibir el pago de tu producto o servicio. En lugar de que se aprovechen de ti, pon un tiempo determinado para realizar el pago. Puedes aceptar tarjetas de crédito o tener la opción de que paguen en tu sitio Web.
  17. Encuentra empleados adecuados.Contrata a las personas ideales para el puesto. Aunque sea tu negocio, no podrás lidiar con todo, por eso necesitas a gente calificada.
  18. Asigna responsabilidades.Delega tareas realizables a tu equipo de trabajo.
  19. Dile adiós a tu vida social. Vas a pasar mucho tiempo dedicado a  tu negocio. Aunque planees una noche fuera con los amigos, te puedes ir temprano porque un foco se fundió. Lo bueno es que esa gente te comprenderá.
  20. Acepta que serás la última persona a la que laguen. Como CEO, serás el último en recibir un cheque, y así será hasta que tengas las ganancias adecuadas.
  21. No esperes el éxito de inmediato. Sólo porque tu negocio no te ha convertido en millonario (aún) no quiere decir que tu empresa es un fracaso. Si has recibido algún tipo de ganancia haciendo algo que te apasiona es una historia de éxito ¿o no?
Lee también:  Wall Street cae por segundo día, inversores huyen por propagación del coronavirus

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 11 de Agosto 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.