Home / Coronavirus-Salud / Consejos durante el brote de Coronavirus

Consejos durante el brote de Coronavirus

El Hospital Northern Westchester provee información a la comunidad a fin de que puedan reducir la ansiedad

Lavarse las manos es lo más recomendable.

Mount Kisco

El brote de Coronavirus (COVID-19) afecta casi cada parte de nuestras vidas, incluyendo cómo trabajamos, aprendemos y conectamos uno a otro. No puedes ver, escuchar ni leer las noticias sin oír algo de coronavirus.

“Todo esto da miedo, nervios y ansiedad a muchos y puede empeorar nuestra salud mental,” dice Rachel Merchan, LCSW, trabajadora social en Northern Westchester Hospital (NWH).  “Pero, tenemos consejos sencillos para reducir ansiedad y miedo y mantener la calma.”

Abajo son los consejos de Merchan que todos pueden usar para apoyar tu salud emocional y bienestar, y ayudar a todo el mundo en esta crisis.

El miedo de coronavirus (COVID-19) y nuestra salud mental

Actualmente, estamos todo pensando sobre el coronavirus. Está teniendo un impacto en la manera de que trabajamos, aprendemos, y conectamos una a otra. También, es la primera noticia en cada área donde buscamos, en la televisión o por el internet. Con todo de esto, muchos estamos sintiendo temor, preocupación, nervios o ansiedad. Desafortunadamente, esto puede empeorar la situación, y tiene un impacto serio en nuestra salud mental. Vamos a compartir algunos consejos que puedes usar para apoyar tu salud emocional y bienestar, y que ayudarán a ti y las personas en tu vida a enfrentar estos tiempos difíciles.

  1. Considera un descanso de las noticias

La información y desinformación interminable de muchas fuentes de noticias y medios de comunicación social pueden contribuir a la sensación de pánico que experimentamos cuando pensamos sobre coronavirus. Considera un descanso o disminución de la cantidad de actualizaciones que recibas. Observa cómo te sientes después de una pausa de noticias por unas pocas horas o un día, y considera cambios continuadas. Si necesitas información, búscalo en fuentes confiables como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) cdc.gov/spanish o tu departamento de salud local.

  • El manejo del estrés debería ser tu prioridad

Encuentra maneras de disminuir tu estrés, cómo escuchar música, respirar profundo, meditación guiada, ejercicios de la extensión, o un camino afuera.

  • Entiende el origen de tus preocupaciones

Pregúntate: ¿sobre qué estoy lo más preocupado? El miedo muchas veces viene de los desconocidos. Intenta a comprender por qué tienes miedo, y busca información confiable para responder a tus miedos, como el CDC o tu doctor. Eso también puede ser un buen sitio donde puedes empezar la conversación sobre coronavirus con las personas en tu vida que tienen miedo o nervios, como tus hijos, otros miembros familiares, o amigos. La comunicación abierta y honesta puede ayudarnos tanto a sentir escuchado y entendido.

  • Pide por apoyo emocional

Si te sientes abrumado, si no puedes sostener tus emociones, o no puedes funcionar, ha llegado el tiempo para buscar ayuda. Permite a tus amistades y familia a saber que necesitas ayuda y apoyo emocional, y busca ayuda profesional.

  • Reconoce lo que es en tu control

Hay tanto que todavía no sabemos de coronavirus. Es normal sentir incierto y asustado. Pero, mantener este estado de estrés y temor por un tiempo largo es mal para nuestra salud. Considera maneras de tomar acción en maneras seguras: aprender los hechos, comparte tu conocimiento, o muestra a tu familia y amigos que estás ahí para apoyarles. Trata a la gente con respeto, si es un paciente, ayudante, o miembro de la comunidad. Estamos en esto juntos. Vamos a seguir como una comunidad, y vamos a fortalecer juntos. Cuida una a otra, cuídate, y lávate las manos.

> Noticias relacionadas a Coronavirus

Publicado el 24 de Marzo 2020

x

Check Also

Cómo mejorar la concentración y memoria

FacebookTweetPinPrint Puedes mejorar tu capacidad de enfocarte en una tarea si haces una cosa a ...