Oriundo de Puebla, a esta bebida también se le conoce como vino de Acachul. Este licor se macera en agua ardiente de caña, y se mezcla con otras frutas como zarzamora, limón, naranja, guayaba y manzana. Si bien la venta del producto es local y regional, la bebida se prepara principalmente en las fiestas de la Huasteca.
Tecuí
Nace en Calimaya, municipio del Valle de Toluca; aunque su presencia se ha expandido hacia Metepec, San Antonio la Isla, Tenango del Valle y Toluca. Su nombre proviene del náhuatl, y significa “el que mueve o alegra al corazón”. Se prepara tradicionalmente en una olla de barro, a la leña, con alcohol de caña y jugo de naranja –aunque también puede ser jugo de lima o mandarina–, pasas, tejocote, canela, nueces, manzana, guayaba, piña, caña, cacahuate, almendra y azúcar –al gusto–. La particularidad de esta bebida es que esta bebida necesita mezclarse con un fierro como cuchara, y después se flamea para adquirir un sabor peculiar. El tecuí se prepara principalmente desde finales de octubre –empatando con Día de muertos– hasta finales de febrero para disfrutarla durante posadas.
Bacanora
Esta bebida, típica del estado de Sonora, se obtiene a través de la destilación de un tipo de agave –conocido como yaqui o yaquiana–. A diferencia del tequila, el bacanora es más dulce y contiene mayor cantidad de alcohol. Hace más de 300 años se creó esta bebida; e inclusive se dice que en la primera década del siglo XX se produjeron más de 1 000 000 de litros en establecimientos localizados en la sierra de Sonora. Sin embargo Elías Calles, gobernador de ese entonces, prohibió su comercialización, por lo que las plantas destiladoras desaparecieron. Con el paso del tiempo, algunos pequeños productores volvieron al negocio y comenzar a distribuirlo de nuevo por todo el estado.
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 22 de Setiembre 2018
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.