Home / Local / Acción de solidaridad con Aroldo

Acción de solidaridad con Aroldo

Sus hijos y toda su familia piden apoyo para que el inmigrante no sea separado de sus seres queridos

Los hijos de Aroldo Soto Contreras y su madre, durante la protesta para la libertad de su padre, frente a Federal Plaza.

Los hijos del inmigrante Aroldo Soto Contreras, junto a decenas de manifestantes pro inmigrantes, realizaron una manifestación frente al edificio de Federal Plaza, en donde se encuentras las oficinas de Inmigración, para decir no a la deportación del padre guatemalteco.

Durante la tarde del jueves 30, el grupo hizo escuchar su voz y particularmente los hijos del inmigrantes explicaron las cualidades de su padre y su derecho a mantenerse junto a su familia.

Durante la manifestación denominada Acción y Solidaridad, encabezada por Luis Yumbla, director ejecutivo de Hudson Valley Community Coalition, pidió una oportunidad para Aroldo y para su familia.

Junto a él se encontraba el concejal Luis Marino, de Port Chester, quien dijo que no es justo que a un inmigrante trabajador y de buen vivir Inmigración le quiera aplicar un castigo de expulsion del país. “Es un hombre trabajador, de familia y de respeto, y no es justo lo que le quieren hacer. Soy un hombre de leyes y que las respeta, pero esto no es correcto”, dijo Marino, durante la manifestación en el bajo Manhattan.

Aroldo Soto Contreras es padre de tres hijos, ciudadanos estadounidenses. En 1989, Aroldo llegó a los Estados Unidos en busca del sueño americano. Desde entonces, ha construido una vida en Port Chester. Aquí en el país se casó y tuvo sus 3 hijos, y es este país a quien llama hogar.
Aroldo fue detenido el 18 de octubre de 2017 después de asistir a su registro regular de inmigración (Immigration Customs Enforcement). Actualmente, sus hijos de 18, 16 y 7 años y su esposa dependen de su padre para obtener apoyo emocional y financiero.

Luis Yumbla, jefe de la campaña, junto al concejal de Port Chester, Luis Marino, apoyando el esfuerzo para evitar la deportación del inmigrante guatemalteco.

“Mi padre es más que solo un fuerte modelo a seguir. Él es también un cuidador crucial de nuestra familia”, dijo su hijo Rolando, de 18 años de edad.

Por su parte, Sandra, la esposa de Aroldo, dijo que su hijo JenCarlos, de 7 años, “siempre llora y me pregunta dónde está su padre. Encontró el suéter de su padre y después de olerlo comenzó a llorar”, dijo la esposa del inmigrante guatemalteco, que se encuentra en el Centro de Detención de Bergen, en Nueva Jersey.

Aroldo Soto-Contreras, no representa un peligro para la sociedad o una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos. Aroldo representa los sueños, la protección y la esperanza de sus tres hijos estadounidenses y su familia en Port Chester. Aroldo representa el esfuerzo y el sacrificio diario de los inmigrantes para lograr un futuro mejor para su familia. Hoy este padre de familia está tras las rejas y en grave riesgo de ser expulsado del país, explicó Luis Yumbla,

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 02 de diciembre 2017

x

Check Also

Victoria para Pequeñas empresas perjudicadas por prestamistas abusivos

FacebookTweetPinPrint Nueva York La fiscal general de Nueva York, Letitia James, obtuvo una importante victoria ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.