830 empleos para jóvenes en riesgo

15

El gobernador Cuomo anuncia estos puestos para evitar que los adolescentes del Valle de Hudson se envuelvan en la violencia

El gobernador Andrew Cuomo en la conferencia de prensa para anunciar fondos contra la violencia.

Sala de Redacción / Westchester Hispano

White Plains 

Líderes estatales y comunitarios acordaron iniciativas para responder a la violencia armada en curso en zonas de racimo identificadas.

Las iniciativas clave incluyen la creación de empleos y programas de verano para jóvenes en riesgo; aumento de la presencia de interventores de violencia en la comunidad; y ampliación de los servicios comunitarios y la asistencia para la salud mental, el abuso de sustancias y la crisis familiar.

Después de la reunión comunitaria de prevención de la violencia armada del miércoles, para el área del bajo Hudson Valley, el gobernador Andrew M. Cuomo anunció que habrá 833 empleos disponibles para jóvenes en riesgo en 10 códigos postales que conforman la zona. Los códigos postales son: 10550 y 10552, en Mount Vernon; 10952, 10954 y 10977, cerca de Spring Valley; y 10701, 10703, 10704, 10705 y 10710, en Yonkers.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Apoyan a la comunidad con programas educativos

El estado proporcionará fondos para crear 253 trabajos de verano para jóvenes de 15 a 24 años en esta zona para mantenerlos empleados hasta el comienzo de la escuela este año. El estado también se asociará con las juntas locales de desarrollo de la fuerza laboral y los socios comunitarios para proporcionar capacitación laboral, acreditación y servicios de colocación profesional para, en última instancia, conectar a 580 jóvenes en riesgo que viven en estas zonas con trabajos permanentes bien remunerados.

Serán elegibles los jóvenes desempleados, subempleados y no escolarizados de entre 18 y 24 años en áreas de ciudades afectadas por la violencia armada.

Lee también:  Mount Vernon sin transparencia financiera

“La violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública, y eso significa que debemos trabajar junto con las personas que están en el terreno para determinar qué funciona, de modo que podamos mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo el gobernador Cuomo.

Por su parte la vicegobernadora Kathy Hochul, dijo que “es inaceptable lo que les está sucediendo a nuestros niños y nuestras comunidades debido a la violencia con armas de fuego”.

“Tenemos que dar esperanza a la gente y hacerles saber que sus vidas tienen sentido y lo estamos haciendo con 253 nuevos trabajos para jóvenes en el Valle del Bajo Hudson e invirtiendo más de $ 200,000 en programación de verano”, dijo la vicegobernadora.

A principios de este mes, el gobernador Cuomo inició una serie de reuniones comunitarias que se llevan a cabo en los puntos calientes emergentes de violencia armada en todo el estado, donde los funcionarios estatales y los líderes comunitarios pueden desarrollar iniciativas para abordar la violencia armada en curso.

LEE TAMBIÉN: Renovarán el Faro de Tarrytown

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL DATO [/tab_title][/tabs_head][tab]

El Gobernador Cuomo emitió la Orden Ejecutiva No. 211 declarando la violencia armada como una emergencia por desastre y requiriendo que la División de Servicios de Justicia Criminal del Estado de Nueva York compile semanalmente los datos a nivel de incidentes proporcionados por los principales departamentos de policía para que puedan ser utilizados por la Oficina recién establecida de Prevención de la violencia armada para rastrear los puntos peligrosos emergentes de violencia armada y desplegar recursos en las áreas más necesitadas.

Pasos Para Combatir la Violencia

  • Crear 253 trabajos de verano para jóvenes y 580 trabajos a largo plazo colocados en asociación con la junta de desarrollo de la fuerza laboral local;
  • Establecer programas de verano para jóvenes que incluyan más de 100 actividades en Rockefeller Park Preserve y en los parques estatales en el área inferior del valle de Hudson;
  • Contratación de nuevos interventores de violencia para trabajar en programas de intervención comunitaria existentes; y
  • Expandir los servicios comunitarios y la asistencia para apoyo de salud mental, tratamiento por abuso de sustancias e intervención en crisis familiares.
Lee también:  No hay excepciones para cumplir con el pago salarial

[/tab][/tabs]

Publicado el 23 de Julio, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.