Urge renovar DACA a beneficiarios

130

Jóvenes deben iniciar trámites ante la intención del gobierno de apelar fallo favorable del juez

El 9 de enero último, el juez federal William Alsup de la Corte de Distrito del Norte de California en San Francisco bloqueó la cancelación de la Acción Diferida del 2012 (DACA), permitiendo que miles de jóvenes indocumentados conocidos como DREAMers puedan reinscribirse en el programa.

Pero el gobierno de Donald Trump advirtió que apelará el fallo yendo directamente a la Corte Suprema de Justicia. Por eso, organizaciones de ayuda a inmigrantes y abogados recomiendan que los dreamers protegidos por DACA que no tengan renovación se reinscriban de inmediato mientras el programa está vigente.

Los pasos para solicitar una nueva prórroga:

¿Qué dictaminó el juez William Alsup?

-Aviso-

Ordenó al gobierno de Donald Trump que mantenga vigente DACA en los mismos términos que estaba antes de ser cancelado el 5 de septiembre del año pasado. Es decir, que permita la reinscripción de aquellos cuyos permisos de trabajo venzan entre 90 y 120 días.

¿La orden del juez abarca toda la nación?

Sí. El fallo es nacional y la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) está recibiendo, desde el domingo, los formularios correspondientes para solicitar el amparo de la deportación y el permiso de trabajo.

¿Qué beneficios otorga DACA?

DACA concede un amparo temporal de deportación por dos años a jóvenes indocumentados que viven en el país desde antes del 15 de junio de 2012, además de una autorización de empleo (EAD) que debe ser renovada junto con el amparo.

¿Existe una fecha para reinscribirse?

Lee también:  La propaganda de grupos supremacistas alcanza niveles históricos en EEUU

El 13 de enero la USCIS comunicó que se encontraba abierta la ventanilla para la recepción de solicitudes de reinscripción de DACA y permisos de trabajo “debido a la orden judicial federal” emitida por el juez Alsup el 9 de enero. Según explicó, la recepción de solicitudes se mantendrá “hasta nuevo aviso, y a menos que se indique lo contrario” y en “los mismos términos existentes antes de que fuera rescindida el 5 de septiembre de 2017”.

¿Qué dicen las organizaciones o grupos proinmigrantes?

Que todos los beneficiarios de DACA cuya protección de deportación y permiso de trabajo venza dentro de 90 o 120 días envíen las solicitudes correspondientes a la USCIS para renovar el amparo (siendo ese el tiempo que se demora la tramitación).

¿Hay grupos de dreamers que deben reinscribirse cuanto antes?

Las organizaciones señalan tres grupos de dreamers quienes deben apurar el paso con sus reinscripciones:

  1. Quienes están reinscritos en el programa, pero no se reinscribieron en el plazo fijado por el gobierno el pasado 5 de septiembre, para todos aquellos dreamers cuyos permisos de trabajo vencieron entre el 5 de septiembre del 2017 y el 5 de marzo de 2018.
  2. Aquellos cuyos permisos de trabajo vencieron antes del 5 de septiembre del 2017.
  3. Aquellos cuyos permisos de trabajo vencen después del 6 de marzo o antes de 120 días de su expiración.

¿Quiénes quedaron fuera del fallo del juez Alsup?

El dictamen dejó fuera de la protección de DACA a aquellos DREAMers que no se registraron a partir del 15 de junio de 2012 para solicitar el amparo de sus deportaciones y un permiso de trabajo.

¿Cómo se tramita la reinscripción en el programa DACA?

Lee también:  Biden propone un billonario plan económico

La USCIS explica que a quienes anteriormente se les otorgó acción diferida bajo DACA, pueden solicitar la renovación presentando el formulario I-821D,  junto con el formulario I-765 (Autorización de Empleo).

En el sobre donde se envían ambos formularios se debe adjuntar un money order por $495, que incluye el costo del trámite del permiso de trabajo ($410) y la toma de huellas digitales biométricas ($85).

¿Qué deben tener en cuenta los dreamers de 2016?

La USCIS señala que los DREAMers que recibieron la protección de DACA, pero sus amparos vencieron en o antes del 5 de septiembre de 2016 “aún pueden presentar su petición de DACA en calidad de petición de renovación”.

¿Qué deben hacer los DREAMers cuyo DACA venció o fue cancelado?

No pueden presentar una solicitud para renovar la protección del programa, pero sí pueden enviar una nueva petición o petición inicial de DACA de acuerdo con las instrucciones especificadas en el formulario I-821D y el formulario I-765 (Autorización de Empleo).

¿Dónde se consigue el reglamento de DACA?

La USCIS lo tiene en español en su página digital, uscis.goves/acciondiferida. Ahí encontrará qué requisitos debe cumplir, qué evidencias presentar y dónde se envía la solicitud de renovación y el formulario para el permiso de trabajo.

¿Puedes renovar DACA si tienes antecedentes criminales?

Abogados recomiendan que, antes de llenar y enviar los formularios de renovación de DACA, el dreamer busque ayuda legal para revisar el caso y determinar si la falta lo convierte o no en inelegible para permanecer en Estados Unidos.

Ciertos delitos, puede que finalicen con una orden de deportación”, advirtieron.

Lee también:  Republicanos de EEUU declaran la guerra a los cárteles mexicanos

“A veces es mejor esperar hasta arreglar el problema, limpiar el caso y después solicitar la renovación de DACA. “Entre los delitos, se incluye la compra de marihuana en estados donde la venta es legal”, indicó. No es un delito para gobierno estatal, pero sí para el federal.

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el  27 de enero 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.