Protección para trabajadores de limpieza

133

La Legislatura de Westchester fortalece la ley destinada a proteger a los trabajadores de limpieza de edificios

Una de las trabajadoras que fue despedida de su empleo en 2018, debido a que el nuevo propietario del edificio la despidió.

La legislatura del condado de Westchester votó el lunes último, a favor de una ley que protege a los trabajadores de limpieza de edificios, cuando la propiedad es puesta en venta. Se había convertido en una práctica constante el despido de trabajadores por parte del nuevo dueño del edificio, quien al tomar posesión del inmueble contrataba a nuevos trabajadores, dejando a los antiguos sin contar con el pan de cada día.

La ley ahora requerirá que una compañía, que vende una propiedad o cancele un contrato, notifique a los trabajadores y su sindicato, sobre la información de la identidad del nuevo comprador.

Según los legisladores, esa disposición cerrará una brecha que se hizo evidente el año pasado cuando cinco trabajadores de servicio fueron despedidos al venderse el edificio donde prestaban servicios. Entonces el nuevo propietario no cooperó con los trabajadores para identificarse a sí mismo, ni a su nuevo contratista de servicios.

Una de las afectadas con el despido del año pasado, es Aracely Hernández, quien trabajaba en el 123 de Barker, en White Plains.  de trabajar limpiando dicho edificio durante 12 años, la madre fue despedida, quedándose sin ingresos.

“Me quedé sin trabajo en septiembre del aõo pasado. El edificio fue vendido, llegó otro dueño y no nos quiso contratar nuevamente. Ellos llegaron con su propia gente. Yo tenía seguro de dentista y visión para mis hijos. Pero cuando me corrieron del trabajo me impactó, porque mi hija necesitaba ‘braces’, y tuve que pagar un costo muy alto. Antes solo tenia que pagar el 50 por ciento del costo”, dijo Hernández.

-Aviso-
Lee también:  Touro Dental ofrece servicios gratuitos a niños

Al perder su empleo a tiempo parcial, la trabajadora también perdió su semana de vacaciones, y el pago por los días feriados, ya que la union 32BJ en la que ella y sus compañeros están afiliados, les ayuda a que logren esos beneficios.

Otra de las afectadas es Gabriela Silva, quien estuvo un tiempo en el 1 de Barker (entró primero alli) y luego pasó al edificio número 3.

“Trabajaba allí casi 11 años, ‘part time’ y también tenía beneficios como visión, dental, días de enfermedad, vacaciones y el salario era bueno. Vendieron los edificios, no quisieron contratarnos, me dijeron que tenian su propia gente y que no que trabaje más”, dijo Silva.

Durante el debate sobre la enmienda a la ley de servicios, la legisladora Catherine Borgia, dijo que necesitaban evitar que los empleadores fuesen en contra del espíritu de la ley mediante el uso de pequeñas empresas o evitando sus obligaciones, al no ser lo suficientemente transparentes en sus comunicaciones con los trabajadores.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]La Ley de Trabajadores de Servicios [/tab_title][/tabs_head][tab]

  • Fue aprobada por primera vez en 2013. Las enmiendas de ahora incluyen un cambio que dice que los trabajadores de servicios deben mantenerse durante 90 días en la transición, en comparación con los 60 días de la ley original.
  • Las enmiendas también reducen el tamaño de las compañías contratadas cubiertas por la ley de 15 empleados a cinco, y le imponen al empleador la carga de probar el número de sus empleados.
  • Se estima que la ley afecta a varios miles de trabajadores en el condado. Podría incluir trabajadores de seguridad y trabajadores de servicios de salud no profesionales.
Lee también:  App para boletos de Metro North

[/tab][/tabs]

 

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 20 de Septiembre 2019