
¿Cómo puedo dejar de ser una persona amargada?
Becky: He tratado de dejar de ser así, pero la verdad es que no puedo cambiar, haga lo que haga, siempre regreso a ser como soy. Muy amargada.
Querida Mariela:
Cambiar la personalidad que ya tienes muy arraigada es muy difícil (no es imposible). Quizá sea más fácil cuando aceptes que tu naturaleza tiende a sentir amargura, tristeza o a no ser una persona feliz.
Esto no quiere decir que, porque reconoces como eres, tienes licencia para nunca cambiar. Al contrario, lo único que quiere decir es que ya te conoces y que tienes ahora la responsabilidad y la conciencia que debes de enfocar en encontrar las cosas buenas y positivas que te rodean, una visión que no se te da naturalmente.
Deja de pensar en cómo te gustaría ser o lo que no deseas ser. Empieza tu día agradeciendo y busca personas que ocupen ayuda y ayúdales. Trata de pensar en otras cosas y otras personas que no sean tú misma. Encuentra valor a tu vida y a tus acciones.
El sentimiento de satisfacción por haber ayudado a alguien. Esto te va a ayudar a que te dejes de sentirte mal por ti y te va a permitir sentir satisfacción por haber hecho algo bueno por otra persona que un fuiste tu misma.
No ocupas que te quieran para que te sientas bien, solo es necesario sentirte útil y que puedes ayudar para que tu carácter se endulce y te sientas mejor de ti misma.
Mi suegra quiere controlar mi vida
Becky: Estoy casada y tengo dos hijos. Mi pregunta es ¿Qué puedo hacer cuando la madre de mi esposo decide cómo son las cosas? Ella se mete todo lo que hago y opina de mis proyectos. La mayoría de las veces me los hecha abajo y no deja que los realice.
Rosita:
Una de las relaciones más complicadas que existe entre todas las relaciones personales, es justo el trato de la de nuera con la suegra.
El problema real, radica en que al final del día, la lucha de poder es tan fuerte que TODOS salen perdiendo. Hay que tener mucho cuidado con esto.
Te recomiendo que no te tomes a personal sus críticas, ni sus opiniones. Trata de pensar que ella quiere el bien y busca fastidiarte. Ante sus ojos, posiblemente no ve la utilidad de lo que quieres hacer. ¡NO quiere decir que ella esté en lo correcto!
Tampoco quiere decir que es sano lo que hace, pero alguien en este caso tú, tienes que ser la persona adulta y madura para poder salir del juego y la lucha de poder.
Tal vez tu suegra sienta que, si no opina o manda, pierde el control de la relación con su hijo. Lo importante es que tú puedes dejar de pelear con sus imposiciones. Tú esposo te lo va a agradecer y tú vas a sentirte más tranquila.
Trata de buscar un lado bueno, déjate de pelear y cuando ella se sienta que tu la aceptas y no peleas, se va a tranquilizar y hasta te va a apoyar.
Si tienes algún problema, te queremos ayudar, manda tus preguntas a recetasparalavida@gmail.com
Becky Krinsky – Coach de vida, autora ganadora de premios por sus libros de autoayuda.
Fundadora de recetas para la vida. Contesta tus preguntas y te ofrece ayuda profesional con el fin de que tomes decisiones más acertadas y tengas una mejor calidad de vida.
Publicado el 10 de Julio 2020