La institución sufre la renuncia de miembros de su directiva y se queda sin dinero

En la edición anterior de Westchester Hispano publicamos un artículo en donde la directiva que ejercía en ese entonces, había entregado fondos a organizaciones no lucrativas que ayudan a la comunidad. Todo parecía color de rosas. Sin embargo, grande fue la sorpresa, al conocer que estos actos de caridad en donde se entregaron cerca de $6,000 en donaciones, serían parte de la decisión de la renuncia de cinco dirigentes que informaron estar descontentos.
La organización tiene ocho años de fundación y aun no está registrada como organización no lucrative. Sin embargo, han realizado en su trayectoria una serie de actividades comunitarias.
Entrevistamos a Adela Alva, ex presidenta y al actual fiscal Augusto Milla, sobre esta problemática.
Adela Alva, quien era la presidenta de PUC, dijo que estaba cansada de la difícil participación de los directivos nuevos, a quienes eligieron para darles una oportunidad en la institución y que por esa razón renunció junto a cuatro directivos.
¿Por qué han renunciado?
Es una historia larga (explica Alva) y estamos convocando a una conferencia de prensa para el miércoles 4 de enero, en donde informaremos a toda la comunidad sobre esto.
Y lo hicimos porque los problemas llegaron a su tope. Las personas a quienes pedí que renuncien, no quisieron renunciar. Llamaron a la prensa para informar estos asuntos que eran internos, pese a que nosotros queríamos reunirnos. Hemos tenido muchos conflictos y cuestiones de infraterninad. Cuando no quisieron renunciar establecí un comité de emergencia formado por los ex presidentes Martín Cavero, Víctor Trejo, Atilio Albitres, Maritza Hurtado y Carlos Mavila. Nos unimos en grupo para afrontar esta violación de nuestros estatutos. Creo que estuvo mal que el fiscal haga declaraciones a la prensa, pese a los malos momentos que estaba viviendo. Cuando formo el comité de emergencia y se les pide la renuncia en 48 horas. Les dí eso el martes y el jueves a las 8 de la noche estábamos reunidos y nadie me respondió.
Las respuestas llegaron el viernes diciendo que ellos no renunciaban.
¿Hicieron donaciones y ha quedado dinero en la cuenta de PUC?
Según nuestro reglamento de junta directiva, cada dinero está dividido por diferentes actividades y está en porciones. Teníamos un aproximado de $6,500 y acordamos donar estos fondos a la comunidad y dejar a Peruanos Unidos. Estas personas no van a cambiar (y hubo falta de respeto de una persona ya puesto conocimiento de las autoridades). Ese dinero lo hemos logrado trabajando y con el apoyo de la comunidad, por eso lo hemos donado a ellos.
El fiscal ha informado que nunca entregaron las cuentas bancarias, ¿es cierto?
La cuenta de banco de PUC tenia como titular a Atilio Albitres, y no se ha dejado nada de fondos. La cuenta quedó en cero y ha sido cerrada. Esto está en los informes económicos. En varias oportunidades le dijimos a la tesorera para hacer el cambio y actualizar la cuenta bancaria con su nombre, pero ella nos informó que prefería esperar a que PUC se convierta legalmente en una institución sin fines de lucro.
¿Es cierto que han formado otra organización?
El dia 8 de diciembre formamos un proyecto, le dimos un nombre y este fue registrado en la ciudad de Stamford, y no es una organización, porque aun no hay nada, incluso pensamos que como había infraternidades, sería bueno que aceptemos a socios de otros países y vimos cómo ampliarnos en algo más completo. Esto es público, pero solo está en proceso.
Habla Augusto Milla
Por su parte Augusto Milla, fiscal de Peruanos Unidos de Connecticut, dijo estar apenado por la division y apeló a una reunificación. Se quejó de la falta de informes de la directive, pero dijo que sería mejor que la comunidad peruana se una en torno a PUC.
¿Cuál es la situación de la institución ahora?
Nosotros seguimos en la institución, hemos nombrado nuevos directivos en los puestos dejados vacantes por los que se fueron y hemos recibido llamadas de apoyo de antiguos presidentes y directivos que quieren apoyar a esta institución social de ayuda a los peruanos de Stamford y del Perú.
Toda institución tiene problemas pero que son solucionables. Se suscitó que en una asamblea se nombró una tesorera y ellos no han querido rendir cuentas ante ella. La tesorera Edith Tongskj, fue nombrada en noviembre de 2015 y nunca le entregaron el balance de cuentas y siempre estaban postergando la entrega del informe del movimiento económico y no le entregaron la cuenta de bancos. Yo como fiscal también pedía ese informe. Siempre postergaban, hasta que hace poco se hizo una actividad por el aniversario y tampoco rindieron cuentas. La presidenta Adela Alva, hizo una sesión extraordinaria para dar el balance y explicar algunos problemas que había. En esa asamblea esto tenía que pasar a orden del día, pero Adela le dijo a la secretaria general, Maritza que le engregaría una carta a las señoras Edith Targonski, Sofia Meléndez y Rosa Gloria Cano. En la carta la presidenta les pedía su renuncia. Y se paró y dijo que terminó la sesión. Antes de eso ellos habían nombrado una comisión de emergencia y esa comisión, con Martín Cavero y Víctor Trejo -dos personas ajenas a la directiva, socios pero no directivos- eran quienes querían obligr a la renuncia de las directivas. Esa comisión de emergencia no está estipulada en los estatutos de PUC.
Entonces pedí a la presidenta que continuara la sesión y no se hizo, Pedí a la secretaria que se realice la sesión y tampoco se hizo, y por ese motivo informé a los medios. La directive se quejó diciendo que nuestros asuntos son privados y el día 21 de diciembre llamaron para presentar su renuncia. Sin embargo, con fecha 8 de diciembre ellos ya habían registrado una nueva institución en los registros de la ciuadad de Stamford. Todo ha estado mal. A la tesorera le daban los cheques pero no los balances. Les pedimos que haya un acuerdo para acordar sobre el dinero, pero ellos han sido rápidos en donar los fondos.
Considero que prácticamente el 8 de diciembre ya no eran del PUC porque ya estban registrados como miembros en otra organización.
¿Cómo quedará todo?
Los directivos salientes han informado que presentarán los informes y balances en una asamblea y eso estamos esperando.
¿Informan que también se quedaron sin cuenta de Facebook para PUC?
Si esa página los ex directivos la han tomado para ellos y ahora indican que está en construcción.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 31 de Diciembre 2016