Home / Local / Nueva York pide a Biden más recursos federales para acoger a la gran cantidad de migrantes

Nueva York pide a Biden más recursos federales para acoger a la gran cantidad de migrantes

Migrantes esperan en una calle hoy, en El Paso, Texas EFE

EFE

Nueva York

La gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, escribió este viernes al presidente estadounidense, Joe Biden, para pedirle más recursos federales para acoger a la gran cantidad de migrantes que se espera lleguen al estado con el fin del llamado Título 42, una norma que permitía la expulsión en caliente de migrantes por motivos de salud pública.

En una carta que hizo pública, Hochul solicitó la construcción inmediata de albergues temporales en tierras e inmuebles propiedad del Gobierno federal como parques nacionales e instalaciones militares.
Según la gobernadora, es necesario usar cualquier espacio disponible para garantizar a los recién llegados servicios públicos básicos, sobre todo alojamiento.

LEE TAMBIÉN: Claves del nuevo panorama migratorio en EEUU

En ese sentido, recordó que la ciudad de Nueva York ya no tiene sitio en su sistema de acogida, a través del que está dando cobijo a 36.700 migrantes, y se ha visto obligada a usar numerosos hoteles, ocupando ya más del 40 por ciento de las habitaciones de nivel medio que hay en la Gran Manzana.

“Dada la magnitud de la crisis humanitaria, el estado carece de infraestructura, instalaciones y recursos necesarios para responder a la demanda inmediata de alojar y responder a otras necesidades básicas del gran número de migrantes que llegan”, señaló en la misiva.

En los últimos días, las autoridades de Nueva York han tomado varias medidas de emergencia para tratar de garantizar que los demandantes de asilo que llegan desde la frontera con México son atendidos y han reclamado con insistencia más apoyo de Washington.

Según cifras municipales, desde la pasada primavera han llegado a la ciudad  de Nueva York casi 61.000 migrantes y actualmente cerca de 37.000 están alojados por la Alcaldía en hoteles y otras instalaciones.

Muchas de esas personas llegaron a la Gran Manzana en autobuses fletados por las autoridades de Texas, una política muy criticada por el alcalde neoyorquino, Eric Adams, que sin embargo también ha recurrido a los mismos métodos facilitando los viajes de migrantes a Canadá para aliviar la situación en la ciudad.

LEE TAMBIÉN: Talleres “Canta con todo el corazón”

En los últimos días, además, se ha conocido que Adams planea enviar a migrantes a hoteles del condado de Rockland, al norte de la ciudad, lo que ha sido rechazado frontalmente por las autoridades locales, que están tratando de bloquear esos envíos, incluso por vía legal.

El político, del Partido Demócrata como Hochul y Biden, ha advertido que en días recientes la llegada de demandantes de asilo se ha incrementado y ha criticado la falta de medidas por parte de la Casa Blanca.

Publicado el 12 de Mayo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
x

Check Also

Victoria para Pequeñas empresas perjudicadas por prestamistas abusivos

FacebookTweetPinPrint Nueva York La fiscal general de Nueva York, Letitia James, obtuvo una importante victoria ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.