Luchando contra la discriminación sobre la vivienda basada en el estatus migratorio

325

Por Tejash V. Sanchala

La Comisión de Derechos Humanos del Condado de Westchester realizó recientemente una presentación (en inglés y español) sobre los problemas de discriminación de vivienda que afectan a la comunidad hispana. Si usted alquila o está en busca de alquiler de una casa, apartamento o habitación en el condado de Westchester, tiene derechos que son protegidos por las leyes estatales y del condado, sin importar su estado migratorio. Es ilegal que los propietarios, administradores de propiedades, sus agentes u otros discriminen a inquilinos o solicitantes debido a su estatus.

La Comisión de Derechos Humanos del Condado de Westchester acepta e investiga todas aquellas denuncias de discriminación de vivienda presentadas por solicitantes e inquilinos. La discriminación, por este contexto, puede significar ser tratado de manera diferente por un arrendador, superintendente, compañía de administración u otra persona con autoridad debido a su origen de procedencia, o estatus migratorio. Esta es una lista parcial de reclamos bajo la ley del Condado.

Ejemplos de prácticas discriminatorias pueden incluir:

• Un arrendador que le dice que necesita cumplir con los estándares de elegibilidad adicionales, o le pide que presente documentación adicional, como prueba de ciudadanía, cuando no se les pide a otros solicitantes que lo hagan;

• Un administrador de la propiedad que le pregunta ¿es usted ciudadano de los Estados Unidos? ¿Nació usted aquí?” O declara “[nosotros] preferiríamos alquilar a un ciudadano de los Estados Unidos.”

• Un propietario que se niega a renovar su contrato de arrendamiento porque no es ciudadano de los Estados Unidos o porque no habla inglés.

-Aviso-

La Ley de Igualdad por una Vivienda justa del Condado también lo protege de ser acosado por su arrendador debido a su estado migratorio. El acoso puede incluir que un arrendador apague la electricidad, la calefacción o el agua debido a su origen de procedencia, o estado migratorio.

Si usted , o alguien que usted conoce, ha sido objeto de discriminación comuníquese con la Comisión de Derechos Humanos del Condado de Westchester al (914) 995-7710, o acuda a nuestro sitio web en https://humanrights.westchestergov.com o visite nuestra oficina localizada en el 112 East Post Road, 3er piso, White Plains, New York. Esta oficina cuenta con empleados que hablan español los cuales podrán ayudarlo con cualquier caso de discriminación de vivienda.

Tejash V. Sanchala, es el director ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos del Condado de Westchester.

Sobre Tejash V. Sanchala

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 26 de Agosto 2019