Home / Local / Huertos comunitarios en Port Chester

Huertos comunitarios en Port Chester

Port Chester Community Garden cuenta con 29 parcelas en tres áreas de edificios de vivienda

Alex Payán, director de Port Chester Community Gardens, junto a la familia ecuatoriana que tiene su huerto en Weber Community Garden.

Desde que lograron su parcela en Weber Community Garden, los Vintimilla, ha mejorado su alimentación y sobre todo, disfrutan de sus propias verduras orgánicas. Mercedes Vintimilla y su hija Cielo Vintimilla, de 8 años de edad, tenían un rostro de felicidad cuando cultivaban en su parcela siete, en este huerto  comunitario.

Mercedes Vintimilla y su hija Cielo Vintimilla, en su huerto de Weber Community Garden, felices de poder sembrar, cultivar y disfrutar de aire fresco.

“Es un proyecto familiar, los niños se involucran en la siembra y el cultivo de las plantas, y en la cosecha todos participamos como este mes que ha sido el de la lechuga. Disfrutamos y ahorramos”, dijo Vintimilla, de origen ecuatoriano, residente en Port Chester, que ya ha cosechado lechuga romana orgánica, tomates, y que estará atenta a seguir cosechando el tomate hasta noviembre.

En Port Chester, por ahora, hay tres huertos comunitarios ubicados en áreas cedidas por la Autoridad de Vivienda y cuya operación está a cargo de Port Chester Community Gardens.

Las reglas de Weber Community Garden.

“Uno de ellos es Weber Community Garden, creado en abril del 2016”, dijo Alex Payán, director de Port Chester Community Garden, sobre el huerto cercano a la Avenida Midland, y en donde los vecinos siembran, en esta temporada,  tomates, entre los más populares, lechuga, zanahoria, cilantro, manzana y fresa, en un terreno cien por ciento orgánico.

En Weber, hay una familia latina de cuatro miembros a cargo del cuidado, y entre los participantes el 90 por ciento son de la comunidad afroamericana.  Aqui hay diversidad.

Parcelas de Terrace Community Garden.

Según explicó Payán, hay tanta cosecha que los mismos participantes las regalan a los otros vecinos. Las parcelas son gratuitas y los miembros pueden sembrar todo lo que les guste.

Para participar, Port Chester Community Gardens envía cada año cartas a los vecinos de los edificios de vivienda pública, cuyo huerto tiene parcelas disponibles.

El concepto nació en 2008, cuando una directiva de Port Chester Cares lo propuso y fue implementado en 2013, con el fin de mejorar la dinámica del vecindario.

Terrace comunity garden, un vecino agricultor siente el aroma de una de las plantas.

La idea se generó porque en el área hay restaurantes que no ofrecen comida saludable como con vegetales y frutas como ingredientes principales, explica Payán, y “la idea es que los residentes aprendan de dónde viene su comida, ya que es totalmente orgánica”.

El área donada para los huertos es de 2,000 pies cuadrados, y los directivos han trabajado fuerte para conseguir donaciones. Inicialmente recaudaron $12 mil. Hasta la fecha han logrado $22 mil de fondos donados mayormente por familias de Rye y también de Rye Brook. Con ese dinero han habilitado las 29 parcelas en los huertos de Weber, Terrace Community Garden y Drew Community Garden.

Cada residente recibe un manual con las reglas, responsabilidades de cuidar su propia parcela. Debe estar de 3 a 5 horas semanales allí. Comienzan a mediados de abril y terminan en octubre, cuando limpian el área y tapan las plantas con paja y se cierran las llaves del agua.

“Esto nos alegra la vida y nos entretenemos bastante. Hay otros vecinos que están interesados y le estoy haciendo a mi hija un vivero, con lo que hemos aprendido aquí”’, dijo Figueroa, del huerto tres.

Si vive en Port Chester y quiere participar ayudando o tener su parcela, pueden llamar a a Alex Payán al teléfono 914-623-3077.

Vecinos reunidos en Terrace , para cuidar su siembra en sus parcelas.

  • Terrace Community Garden
Fue creado en abril de este año y cuenta con cinco parcelas, gracias a unos fondos de $6 mil que recibieron de la oficina de Vivienda. Allí, la pareja de esposos Alfredo y Elsa Figueroa, han sembrado tomates ‘cherry’ y los regulares, ají, cebolla, ocra (kimbombó), zapallo, espinaca, tomate, frijoles, y hierba buena, con lo que Don Alfredo, de origen cubano, prepara sus ‘mojitos’.

Vecinos propietarios de sus huertas en el jardín comunitario, Terrace.

  • Drew Community Garden
Fue habilitada en abril de este año. Allí Juan Mosquea, dominicano, llega a su parcela cinco y dice con orgullo “aquí hay de todo”. Muestra sus pimientos verdes, ajíes, lechuga, col, tomate, repollo, berenjena, hierba buena, lechuga, brócoli, molondrones, entre otros. “He sido agricultor toda la vida y me siento bien contento. Me relaja, despeja, tenemos unos asientos para estar aquí y disfrutar, y tenemos agua”, dijo.

 

 

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 11 de Agosto 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

 

Noticias de Westchester – Hispanos en Westchester – Periódico Hispano de Westchester – Hispanos en EE.UU.

 

x

Check Also

Cortlandt agrega un oficial de policía para mejorar la seguridad vial

FacebookTweetPinPrint El ejecutivo del condado de Westchester, George Latimer, el supervisor de Cortlandt Richard Becker, ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.