En campaña por el TPS

565

Ecuatorianos de Connecticut promueven ante el TPS ante oficiales electos y organizan festival para ayudar a los daminicados del terremono

Líderes y oficiales electos de Norwalk se reunieron el jueves. (parados). Herman Zúniga, de New Haven; Pedro Lazo, de Stamford; Elvia Marina, de Danbury; Luis Yumbla, de Stamford. (sentados): Leslie Navarrete; Asambleístas, Juan Candelaria y Bruce Morris.
Ecuatorianos de Connecticut promueven el TPS ante oficiales electos y organizan festival para ayudar a los daminicados del terremono

Líderes de organizaciones ecuatorianas de Connecticut se reunieron el jueves con representantes estatales, en la alcaldía de la ciudad de Norwalk, para pedirles apoyo a fin de lograr la aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ecuatorianos que viven en los Estados Unidos. El Alivio temporal fue solicitado formalmente a principios de semana por el gobierno ecuatoriano, ante la Secretaría de Seguridad Nacional, en Washington DC.

En la cita con los líderes comunitaros ecuatorianos estuvieron presentes, el Senador Estatal, Bob Duff, líder de la mayoría en Hartford; el Asambleísta Bruce Morris, que lidera el Caucus Puertorriqueño y Afroamericano, y el líder que logró las licencias de conducir en Connecticut, el Asambleísta Juan Candelaria.

“Les hicimos una petición formal a los representantes estatales y ellos se comprometieron a enviar una carta al Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, respaldando el TPS para los ecuatorianos”, dijo Pedro Lazo, fundador del Centro Cívico Ecuatoriano de Stamford.

La carta de solicitud de apoyo que prepararán los legisladores será enviada en los próximos días a todos los Senadores y Representantes en el Congreso a nivel nacional, para lograr que los oficiales electos apoyen la inmediata aprobación del TPS para los miles de ecuatorianos en los Estados Unidos.

-Aviso-

Entre los activistas que participaron en la cita, estuvieron Wilson Hernández, líder de Danbury, Hernán Zúñiga, de New Haven, Sandra Contreras, de Bridgeport, Angie Durrell, de Norwalk, Eduardo Andrade,  de Cos Cob, Pedro Lazo. Juan Pablo Paredes y Luis Yumbla, de Stamford; Elvia Andrade, de Danbury y representantes de la Fundación Rescate Latino, de Norwalk, conformado por misioneros dominicanos que prestan ayuda en Ecuador. La convocatoria inicial para este encuentro fue realizado por Leslie Navarrete, de origen ecuatoriano, asistente del Asambleísta Candelaria.

“Estamos buscando otros mecanismos para reforzar los esfuerzos que conlleven a lograr el TPS”, agregó Lazo.

Evento Pro Damnificados
Durante la reunión, los activistas ecuatorianos , también analizaron la situación en la zona del desastre en Ecuador y la necesidad de enviar más ayuda, para lo cual acordaron las pautas iniciales para realizar un festival maratónico, artístico-musical, programado para el domingo 10 de julio, a llevarse a cabo en Norwalk. Para el efecto se ha creado una comisión que se encargará de organizar este evento pro fondos.

“La ayuda se necesita en el país, y estamos decididos a trabajar las 24 horas para lograr un festival exitoso. Tenemos el apoyo de Dob Bof, Bruce Morris, y de Juan Candelaria”, informó Lazo, quien confirm que la cita fue iniciativa de Leslie Navarrete.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]La Solicitud del gobierno de Ecuador[/tab_title][/tabs_head][tab]El canciller de Ecuador, presentó la solicitud para otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ecuatorianos en Estados Unidos, ante el Secretario de Estado, John Kerry y Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Interna. Buscan permiso legal para que los ecuatorianos indocumentados se puedan quedar en Estados Unidos, sin correr el riesgo de la deportación, mientras su país se recupera del terremoto del 16 de abril, que causó la destrucción de unos 24 mil edificios y casas, así como daños materiales de más de $2 mil millones. Hay unos 200 mil ecuatorianos en situación irregular y el TPS les permitiría un permiso de trabajo y evitaría la deportación.[/tab][/tabs]

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 21 de Mayo, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here