Home / Mundial Rusia 2018 / Copa impulsa economía en Guatemala

Copa impulsa economía en Guatemala

Con la disputa prolifera la venta de televisores, muebles, comida rápida, alimentos preparados en restaurantes, servicios de televisión

La Copa Mundial de Rusia 2018, causará una derrama económica importante en Guatemala. Foto: Ilustrativa.

La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, inaugurado hoy en Moscú, causará una derrama económica importante en Guatemala, donde el futbol es el deporte más popular y con una fiel afición, informaron fuentes oficiales.

La edición 21 de la Copa del Mundo “dejará un verdadero caudal de ingresos para la economía nacional”, indicó el Ministerio de Economía de Guatemala.

El evento deportivo inaugurado este jueves y que finalizará el próximo 14 de julio “impacta la economía a nivel mundial y Guatemala no escapa a esa ola”, puntualizó.

“Diversos sectores comerciales consideran la temporada –del Mundial- como la mejor, después de las fiestas de fin de año, y aprovechan al máximo” la euforia por el futbol.

Con la disputa de una Copa del Mundo prolifera la venta de televisores, muebles de sala, comida rápida, alimentos preparados en restaurantes, servicios de televisión, paquetes de viajes, playeras y gorras, entre otros artículos y servicios, apuntó.

El director de una cadena de electrodomésticos, Carlos Way, citado por la dependencia, destacó que por el Mundial se proyecta un crecimiento de las ventas en general de entre 40 y 50 por ciento.

Solo en las líneas de televisores, el incremento en las ventas podría ser de entre 70 y 80 por ciento, mientras que en equipos de sonido y salas fluctuaría entre 20 y 30 por ciento, añadió.

“Un aspecto interesante es que los comercios se vuelcan a presentar diferentes promociones” como sorteos de boletos para los partidos, giras al país ganador del mundial, rebajas en precios y grandes facilidades de pago por medio de tarjetas de crédito.

En el caso específico de la publicidad, se observa la activación de marcas representadas en vallas publicitarias, anuncios de prensa, así como spots para televisión abierta y cuñas radiales, agregó.

Ladd estimó que el impacto para la economía nacional sería de un aumento de ingresos de por los menos 30 por ciento, “aunque podría ser mayor, pero no se puede cuantificar con certeza el monto” de la derrama.

El director de la Gremial de Alimentos de la Cámara de Industria de Guatemala, Salvador Contreras, también expresó su optimismo por el repunte de la actividad comercial.

En el caso de los restaurantes “nos subimos” al tren de la celebración del Mundial de Futbol, pese a que en esta oportunidad, desde Rusia, será complicado por la diferencia de horarios, indicó.

Jorge Rodas, empresario del sector de confecciones, dijo que aún cuando se carece de cifras que reflejen el impacto en la actividad productiva y comercial del país, el efecto del Mundial en Guatemala “definitivamente es positivo”.

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 16 de Junio 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

 

 

x

Check Also

Bélgica derrotó 2-1 a Brasil y jugará la semifinal ante Francia

FacebookTweetPinPrint Belgas y franceses jugarán el martes 10 de julio por su pase a la ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.